Milei regresó de Estados Unidos y confirmó a Caputo como ministro de Economía

El presidente electo calificó de "muy positivo" el viaje por los Estados Unidos y confirmó que Luis Caputo se encargará del área económica de su Gobierno.

Política 29/11/2023
nicolas-posse-luis-caputo-y-javier-milei-antes-abordar-el-avion-rumbo-estados-unidos

Javier Milei tuvo su primer viaje desde que fue electo presidente y sostuvo que la visita a los Estados Unidos fue "excelente" y confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía luego de compartir con él la gira por el país norteamericano.

 

 

"Ha sido un viaje muy positivo. La reunión de ayer ha sido extraordinaria, muy importante por el rol que tiene destacado Jack Sullivan, que es el asesor más influyente de Joe Biden. Presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar. También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional. En ambos aspectos recibimos una respuesta extremadamente favorable", dijo el presidente electo por Radio Mitre.

 

Y agregó: "La reunión con el Tesoro fue excelente, comprenden a la perfección la problemática de Argentina. El ministro de Economía (por Caputo) pudo discutir con profundidad esos temas, y después nosotros teníamos que regresar a Buenos Aires y Posse y Caputo fueron al FMI. Entiendo que en el día de hoy tendré la devolución".

 

"Volvimos a manifestar nuestra posición histórica de estar alineados con Estados Unidos, Israel y Occidente. Mostramos una posición clara y contundente en lo que tiene que ver en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas y nuestra posición en el caso del conflicto entre Ucrania y Rusia. También nuestro posicionamiento respecto al BRICS", sostuvo.

 

Milei regresó desde Estados Unidos después de su viaje de dos días, pero tanto Caputo como Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete, permanecen en Washington, donde, según dijo el mandatario electo, mantendrán una reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El economista tiene 58 años y fue ministro de Finanzas y titular del Banco Central durante la gestión de Cambiemos.

 

Se desempeñó en el JPMorgan, en Nueva York y tras su paso por la función pública no se libró de ser denunciado judicialmente por su desempeño.

 

En 2018, el diputado ultra K Rodolfo Tailhade lo señaló, junto a otros funcionarios, por presunta “administración fraudulenta” y “defraudación”. Tiempo después, la causa terminó desestimada.

 

Caputo, en tanto, mantiene otra demanda abierta por su participación en la negociación con el FMI.

 

Estudió en el Colegio Cardenal Newman y se recibió de economista en la UBA.

 

Es primo hermano de Nicolás Caputo, empresario de la construcción y uno de los mejores amigos del expresidente Mauricio Macri.

 

Entre entre 1994 y 1998, fue jefe de Trading para América Latina del JP Morgan y luego pasó al Deutsche Bank. También fue director de una distribuidora eléctrica y de su propia administradora de fondos de inversión.

 

En 2015 asumió como secretario de Finanzas y dos años después fue designado ministro del área.

 

En medio de la crisis financiera de 2018, llegó al BCRA para reemplazar a Federico Sturzenegger. En la autoridad monetaria duró poco más de tres meses, para luego ser reemplazado por Guido Sandleris.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.