
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
El Candidato a Concejal por la alianza “Somos Buenos Aires” que se presenta en estás elecciones junto a otros peronistas, radicales y socialistas, planteó que debe darse la discusión en el peronismo para evitar la fragmentación dentro del movimiento.
Política 23/08/2025Por Fredy Yaber
Y disparó contra las medidas del gobierno por la situación económica dentro del territorio nacional.
“Nuestro candidato a senador también es peronista y nos presentamos fuera porque somos un grupo de dirigentes peronistas alternativos que venimos pidiendo las internas” declaró el letrado a nuestro medio y agregó “ nosotros decimos que fomentar el debate va a permitir fortalecer aún más el peronismo como filosofía de vida” argumentó.
Asimismo se presenta como un “militante del peronismo de Merlo de toda la vida y tenemos un vínculo con la gente muy cercano, estamos en cada zona y en cada barrio en contacto con la gente, que es un poco lo que los vecinos le está pidiendo a la política” aseguró.
Por otra parte, se refirió a la inseguridad uno de los temas que más preocupa no solo en el conurbano bonaerense “la inseguridad es una de las problemáticas que aquejan a la gente de Merlo, del conurbano en general pero de Merlo en particular” añadió seguidamente el abogado “hoy por hoy todos los municipios o casi todos tienen un programa integral de seguridad con un despliegue de recursos humanos y materiales organizados por el municipio”. Y subrayó “nuestro distrito hoy carece de ellos”.
Para terminar fue muy duro con el gobierno de (Javier) Milei “todas las medidas del gobierno de ajuste a las provincias y municipios forma parte de un plan sistemático, un plan cruel y perverso” aseveró. “Y creo que más allá que contra los gobiernos, es contra la gente, incluso en contra de sus propios electores.
Hoy por hoy vemos, una de las caídas más importantes en el consumo, comercios que están cerrando, la Pymes con problemas y la gente que se está quedando sin trabajo” y concluyó “el cierre en la obra pública dejó las rutas nacionales con mucho peligro para circular, los municipios están quedando aislados porque no cuentan con los recursos para esas obras. Todo esto forma parte de un plan sistemático de exterminio social en todo el país”.
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.
El equipo económico viajó de urgencia a Washington para coordinar el supuesto rescate del Tesoro de Estados Unidos, pero los inversores siguen esperando señales reales.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
El exministro de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional, al que acusó de estar en “caída libre con todos los escándalos” y de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
La ilusión del salvataje norteamericano duró apenas unos días. El shutdown en Estados Unidos frenó el paquete de ayuda y dejó al Presidente sin respaldo externo. Con un Banco Central exhausto y un mercado que descuenta corrección cambiaria, la pax cambiaria se evaporó.
La banda de rock del Oeste cumplió ocho años de historia este año 2025, y lo celebró grabando su primer “Livesession”. o "en vivo en estudio" es un nuevo material audiovisual donde se ve a la banda en un escenario tocando sus canciones.
Con tan sólo 10 años de edad, la patinadora local Ambar Iriondo, representante de patín artístico SAPA, participó este fin de semana del campeonato Nacional de San Luis, en el estadio Ave Fénix.
Rocio Stancanelli, contó a los medios locales que en la edición número 2 de esta colección, se relata las aventuras que vive la protagonista Juanita.
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
En la provincia de Buenos Aires, el precio del pan subió un 12% y ya supera los $3.000 por kilo en las zonas céntricas. El ajuste responde a la suba de insumos, tarifas y alquileres, mientras el consumo de pan cayó 50% y el de facturas, 85%.