Las Fuerzas del Cielo se caen del mapa

Silenciados, desplazados y sin lugar en las listas, los tuiteros libertarios de Caputo quedaron afuera del poder real. La política se juega en el territorio, no en X. La lógica política es impiadosa, a los amigos nunca se les paga bien.

Política 23/07/2025
NOTA GORDO DAN

El streaming arrancó con expectativa. El Gordo Dan —Daniel Parisini, vocero de la tropa digital libertaria— aparecía en cámara con cara de pocos amigos y un micrófono que prometía guerra. “Es bastante largo lo que tengo para decir”, advirtió. Pero no se escuchó nada. Veinte minutos de mímica en silencio. La voz del brazo armado digital se quedó muda justo cuando su gente necesitaba orientación. No fue error técnico: fue retirada. Un show irónico de impotencia.

Lo que debía ser una declaración incendiaria sobre su exclusión de las listas fue, en cambio, una performance vacía. Y el mensaje fue claro: no hay margen para la queja, ni siquiera entre los propios. La política real no se juega con hashtags ni promesas de épica tuitera. Se juega con estructura, billetera y contactos. Y en esa partida, el tridente Karina Milei, Sebastián Pareja y los Menem decidió dejar afuera a los influencers que alguna vez ayudaron a construir el relato.

Las Fuerzas del Cielo —ese ejército digital que operó como guardia pretoriana de Santiago Caputo— quedaron en el aire. El gobierno no les dio lugar en las listas del conurbano. Y en vez de romper el silencio con furia, lo llenaron de chistes internos, memes y gestos sarcásticos. Nadie se atrevió a criticar directamente a Karina Milei. Porque en esta nueva etapa, criticar a la hermana del presidente es pegarle al poder. Y al poder no se le pega, se le obedece o se lo enfrenta de verdad.

Cuando se apaga el WiFi, manda el territorio

En política, al amigo no se lo premia: se lo usa. Porque ya lo tenés gratis. El que vale es el enemigo que convertís. Eso lo sabe cualquier operador de los de antes, y lo está aplicando a la perfección el sector que quedó a cargo del armado: Pareja, Martín Menem y el incombustible “Lule”. Los tuiteros, en cambio, no entienden esa lógica. Piden lugar por mérito militante y por fidelidad. Error de base.

El reclamo de juventud, de pureza ideológica y de protagonismo digital fue sepultado con listas llenas de operadores, comisarios reciclados y ex funcionarios del macrismo y del monzoísmo. La política no premia coherencias, premia utilidad. Y si hay que subir a Leila Gianni o a Maximiliano Bondarenko, se los sube. Porque no se trata de ideales, se trata de votos y control de fierros.

Desde el lado de Caputo, el silencio fue elocuente. Los soldados digitales se quejaron por redes, pero los jefes bajaron el perfil. Nadie quiere romper el vidrio. Todavía. Porque Milei —aunque los haya dejado fuera del reparto— los sigue convocando a su mesa chica para apagar incendios con gobernadores o dar forma al relato internacional. Caputo sigue teniendo oficinas, contratos y contactos. Pero ya no define listas. Y eso, en este contexto, es quedarse sin poder.

Del cielo al suelo: fin de ciclo tuitero

La pregunta no es si Caputo sigue adentro, sino con cuánta espalda. Porque desde adentro de Casa Rosada ya deslizan que Guillermo Francos y Karina Milei van a rediseñar el esquema de poder. Y el vínculo con los Menem está tenso: el escándalo por los contratos en Banco Nación o las valijas desde Miami podrían escalar si el fuego cruzado sigue.

Las Fuerzas del Cielo, nacidas como un grupo de choque posmoderno, hoy parecen más un club de fans herido que una fuerza de presión real. Y aunque puedan gritar desde las redes, la política ya no los escucha. Porque el algoritmo emociona, pero no construye. El poder está en el piso, no en la nube.

 

Te puede interesar
NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política 18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.