Kicillof, junto a Menéndez y Taiana, entregó escrituras a vecinos en Merlo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este martes el municipio de Merlo, donde encabezó un acto de entrega de 200 escrituras gratuitas a familias de distintos barrios y recorrió los avances de la obra de pavimentación en el barrio La Blanquita.

Política 30/09/2025
Kicillof, junto a Menéndez y Taiana, entregó escrituras a vecinos en Merlo

Lo acompañaron el intendente Gustavo Menéndez, el dirigente Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

 

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, ya son 596 las escrituras entregadas en Merlo desde el inicio de la gestión provincial. Para Kicillof, se trata de una política que trasciende lo administrativo: “Cada escritura es un derecho que abre puertas a futuro, un acto de justicia social. 

 

En el mercado privado se puede acceder, pero a un valor inaccesible para la mayoría de los bonaerenses. Que todos tengan las mismas oportunidades es la base de una sociedad mejor”.

 

El mandatario aprovechó la ocasión para lanzar críticas al Gobierno nacional: “El Presidente dijo que la motosierra era para la casta, pero ajustó a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad. 

 

Estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina. En la provincia sabemos que destruir el Estado no es una solución: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud ni escrituras para miles de familias”.

 

En la misma línea, Jorge Taiana sostuvo: “Frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con una Provincia que sigue ampliando derechos. La entrega de escrituras demuestra que la prioridad son las familias bonaerenses y no los intereses financieros. 

 

El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”.

 

El intendente Menéndez también destacó el impacto de la iniciativa: “Este programa es mucho más que un trámite: es devolver dignidad y tranquilidad a familias que durante años vivieron con incertidumbre”.

Más tarde, Kicillof y Katopodis recorrieron las obras de pavimentación en la calle Marconi, entre Carlos Tejedor y Cangallo, que buscan mejorar la circulación y prevenir anegamientos en La Blanquita.

 

En el cierre, el gobernador volvió a marcar diferencias con el oficialismo nacional: “Frente al modelo individualista que propone Javier Milei, en la Provincia seguimos compartiendo la alegría de ampliar derechos porque somos un pueblo solidario. Lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria”.

Te puede interesar
NOTA

Milei busca oxígeno y Macri quiere el control para apoyarlo

Política 29/09/2025

A semanas de las legislativas, el Presidente reabrió el canal con Mauricio Macri y envió a Guillermo Francos a explorar un pacto. El PRO no negocia “a la baja”: si entra, manda; si no, será oposición plena tras octubre. En el medio, Karina Milei y Santiago Caputo traban la puerta. ¿Se puede gobernar un derrumbe?

Lo más visto
Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

Región29/09/2025

La esperada reactivación de la obra sobre la Ruta Nacional 40 se concretó en el límite entre los partidos de Merlo y Marcos Paz. En el marco de una recorrida de obra, funcionarios nacionales y municipales anunciaron la continuidad de los trabajos viales que buscan mejorar la conectividad entre ambos distritos del oeste del conurbano bonaerense.