
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
Región27/06/2025Por Rodrigo Lescano
“¿Qué voy a hacer ahora?”, “¿Y si no consigo trabajo?”, “¿Qué le digo a mi familia?” fueron algunas de las frases que circularon este jueves por la tarde en la mente de 155 operarios de la planta Pacheco de la autopartista Motherson, al enterarse de que este viernes sería su último día de trabajo. Entre el shock, la confusión y las lágrimas, el 70 % del personal se vio obligado a aceptar el retiro voluntario.
Motherson es una multinacional hindú que ensambla asientos, radiadores y cockpits —el panel completo del conductor, con volante, instrumental y comandos— para los modelos Taos y Amarok de Volkswagen. La decisión de la automotriz alemana de dejar de producir el primero, con el objetivo de fabricar el año próximo una pick-up de origen chino en su planta de General Pacheco, llevó a que Motherson eliminara uno de sus dos turnos.
Aunque circulaban rumores sobre posibles despidos, los operarios y operarias fueron informados este miércoles de las desvinculaciones por delegados del SMATA, quienes convocaron a una asamblea. Allí, los representantes gremiales comunicaron que habían acordado con la empresa que quienes tuvieran más de cinco años de antigüedad y aceptaran el retiro voluntario recibirían dos sueldos adicionales junto con su indemnización, mientras que el resto percibiría solo uno.
Una operaria consultada por este medio, despedida tras quince años de trabajo, relató que la bronca estalló durante la asamblea, provocando un paro en todas las líneas de producción. “Sentimos que nos dieron migajas. Somos solo un número para ellos”, exclamó.
Ante el temor de un conflicto mayor, la empresa convocó a la Policía bonaerense este jueves a las puertas de la planta, ubicada sobre la Avenida Henry Ford. “Me siento triste. De repente, muchas familias se quedaron sin trabajo. Ves a la policía y te hace sentir raro, si nunca robamos un tornillo”, sostuvo otro de los obreros consultados, despedido a pesar de encontrarse bajo licencia médica.
“Este jueves la fábrica fue un velorio”, comentó otra trabajadora, con un nudo en la garganta. Aunque deberán presentarse hasta este viernes, lo harán con la amarga certeza de que en julio no podrán llevar el pan a sus casas. “Hubo compañeros que se descompusieron y a quienes les subió la presión. Tuvieron que irse antes”, agregó.
Postal de la crisis
Lo ocurrido en Motherson es una postal de la crisis que atraviesa el sector automotriz, marcada por la caída en las ventas, la recesión, el aumento de importaciones y el repliegue de las grandes automotrices del mercado argentino. Con retiros voluntarios bajo presión y suspensiones con rebaja salarial —ambas medidas avaladas por el SMATA—, son los trabajadores quienes pagan las consecuencias.
Desde este lunes, 155 familias de la zona norte se sumarán a las estadísticas de desocupación del INDEC. La obrera consultada anteriormente, a sus 56 años, observa con desconcierto un panorama en el que volver al mercado laboral no será nada fácil. Mientras tanto, Vivek Chaand Sehgal, dueño de las más de 400 plantas en 44 países que integran el Samvardhana Motherson Group, seguirá sumando ceros a su fortuna de 8.000 millones de dólares, según la revista Forbes.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Las voces críticas a la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros van desde querer llevar adelante una municipalización hasta ser un mensaje al gobernador porque no se debatió en la comisión, ni en el recinto nada según la oposición.
Jóvenes y adolescentes disfrutaron de una obra teatral en el anfiteatro del Parque Municipal Néstor Kirchner con entrada libre y gratuita.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.