El consumo sigue en caída libre a pesar de la moderación inflacionaria

El ancla salarial es la principal herramienta de la administración Milei para controlar la inflación. Mientras tanto, cae el consumo de alimentos.

Actualidad13/06/2025
inflacion-1

La moderación de la inflación de mayo –con un IPC que marcó un alza del 1,5% para mayo- es apenas un fotograma de una película que marca la crueldad de estos tiempos. El precio de los alimentos apenas se movió un 0,5% pero cada vez se consumen menos productos. Esto se podría entender como un programa macroeconómico de hambre llevado adelante por La Libertad Avanza (LLA).

El último informe de la consultora Focus Market -especializada en consumo masivo-, dio cuenta de una caída mensual en torno al 3,2%, mientras que en la comparación interanual, la merma fue de un punto porcentual. También se derrumbó la cantidad de tickets, especialmente en el rubro alimentos. Cada vez se compran menos bienes esenciales. Entonces, ¿qué festeja La Libertad Avanza?

“El consumo masivo aún no repunta y mayo no fue la excepción. En los últimos meses, los datos oficiales muestran una desaceleración de la inflación, lo que en teoría debería permitir cierta recomposición del ingreso real. Sin embargo, este fenómeno no se traduce automáticamente en una mejora en el poder adquisitivo, especialmente en los sectores de clase media”, sostuvo Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

Te puede interesar
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

NOTA

Quedan pocos dólares para frenar la corrida

Actualidad08/09/2025

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.

Lo más visto
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.