Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran un crecimiento en la población

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.

Actualidad14/09/2025
90783e74-cb00-448a-8275-3847844bebdf

La tasa de casos de VIH fue de 14,1 cada cien mil habitantes en 2023 (último disponible): para los varones fue de 20,1, más del doble que el 8,3 registrado en mujeres. Estos valores son una décima más altos que los de 2019, previo a la pandemia de COVID-19.

La principal vía de transmisión del VIH continúan siendo las relaciones sexuales sin protección: abarcan el 99% en varones cis y el 98% en mujeres cis. En Argentina, se calcula que el 17% de las personas que viven con el VIH no saben  que lo tienen.

La sífilis también registró un incremento sostenido de casos en los últimos años. Entre 2015 y 2019 la tasa evolucionó considerablemente, de 21,2 a 56,1 casos notificados por cada 100 mil habitantes. Entre 2020 y 2021, a raíz de la pandemia por COVID-19, se registró un leve descenso (23,3 en 2020 y 26,5 en 2021).

En 2022, la notificación de casos de sífilis en la población general al Sistema Nacional de Vigilancia cambió, por lo que a partir de este año los números no son del todo comparables. Sin embargo, ese año la tasa fue de 57,6 casos notificados cada 100 mil habitantes, mientras que en 2023 (último dato disponible) ascendió a 69,2 casos cada 100 mil.

“El aumento de sífilis es lo que más preocupa. En 2023 los casos notificados aumentaron un 22% respecto al año anterior, con tasas particularmente altas en el grupo de 20 a 24 años. También se observa un incremento en mujeres embarazadas, lo que se traduce en más casos de sífilis congénita”, explicó Natalia Laufer, médica infectóloga del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández e investigadora del Conicet, en diálogo con Chequeado.

Otras infecciones, como la gonorrea, también se encuentran en ascenso,  según los datos oficiales. En 2018 la tasa fue de 8,1 cada 100 mil habitantes y para 2019 la tasa había aumentado a 14,1 cada 100 mil. En 2023 (último dato disponible) se registró la tasa más alta: 17,3 cada cien mil habitantes. La mayor cantidad afecta a jóvenes de 15 a 24 años. “Como muchas veces son infecciones silenciosas, suelen pasar inadvertidas y favorecer la transmisión”, indicó Laufer.

Al menos el 98% de las infecciones por VIH son por relaciones sexuales sin protección

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son infecciones que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual sin protección. Las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea, la clamidia, el Virus del Papiloma Humano (VPH), las hepatitis B y C, y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Afectan a todas las personas: varones, mujeres de cualquier edad y orientación sexual. En muchas ocasiones, las ITS pueden no mostrar síntomas y solo es posible detectarlas con un examen médico como análisis de sangre u orina. 

En la Argentina se estima que, al menos, 140 mil personas viven actualmente con el virus del VIH, según el Boletín de Respuesta al VIH y las ITS publicado en diciembre de 2024 (último disponible), elaborado cada año por el Ministerio de Salud de la Nación. El 69% son varones cis (una persona cuya identidad de género se corresponde con el sexo asignado al nacer), el 30% mujeres cis y el 1%, personas trans. 

 

 

 

Te puede interesar
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

NOTA

Quedan pocos dólares para frenar la corrida

Actualidad08/09/2025

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.

NOTA

Milei le dio la espalda a Kicillof tras la paliza en PBA

Actualidad08/09/2025

El gobernador pidió formalmente una reunión para discutir la situación política y económica del país. Milei no respondió y solo recibió un saludo protocolar de Guillermo Francos. En la Casa Rosada ya circula el rumor: no habrá diálogo con la provincia que concentra el 40% del PBI y de la población argentina.

Lo más visto
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.