
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
En el marco de los 10 años del primer #NiUnaMenos, se realizó la 10° edición de la Jornada Intercolegial "El Arte Repara".
Región05/06/2025El encuentro, que contó con la participación del intendente municipal Pablo Descalzo y de cientos de chicos y chicas, se realizó en el Teatro Gran Ituzaingó.
Esta jornada, que se realiza cada 3 de junio, invita a los y las adolescentes a reflexionar sobre la violencia por cuestiones de género, a visibilizar las problemáticas referidas a noviazgos violentos y generar conciencia sobre los diferentes tipos de violencia, brindando herramientas para prevenir estas situaciones y generar relaciones sanas. En esta oportunidad, participaron estudiantes de 17 escuelas de gestión pública y privada de Ituzaingó, y los chicos y chicas del Programa Envión.
Durante toda la jornada, los y las participantes presentaron proyectos artísticos que fueron resultado del trabajo y la investigación realizada en las últimas semanas, bajo la consigna de este año que fue #InvolucrArte. Las presentaciones incluyeron desde breves obras de teatro, producciones audiovisuales, canciones en vivo, números de baile y piezas de artes plásticas.
En este marco, el Intendente Pablo Descalzo remarcó: "Ituzaingó es una ciudad pionera en el diseño y la implementación de políticas públicas de género, que promueve el respeto a la diversidad y la igualdad entre hombres y mujeres". Y añadió: "Hace diez años acompañamos el movimiento del Ni Una Menos con esta jornada intercolegial para educar a nuestros chicos y chicas a vincularse sin violencias y con respeto, para seguir construyendo un Ituzaingó y una sociedad basados en la igualdad, el amor y el respeto".
Estuvieron presentes también, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; la Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Carolina Meert; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Cruz Descalzo; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas de Género, Jorgelina Paola; concejales; comunidad educativa; directivos; familias; alumnos y alumnas.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.