Morón aprobó una nueva ordenanza para impulsar el comercio y el empleo local

Se trata de un programa de incentivos fiscales que ofrece beneficios impositivos y promueve el empleo formal para acompañar a comerciantes, PyMEs y nuevos emprendimientos del distrito.

Región16/05/2025
image

Impulsado por el Ejecutivo local, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Morón aprobó un nuevo Programa de Incentivos Fiscales y Reactivación Económica, con el objetivo de fomentar la instalación de nuevos emprendimientos, acompañar a los ya existentes, fortalecer a las PyMEs del distrito y promover el trabajo formal.

 

La iniciativa prevé importantes exenciones impositivas por el plazo de un año para comerciantes, prestadores de servicios e industrias que desarrollen su actividad en el partido de Morón.

 

Entre los beneficios se encuentran la exención del pago del trámite de habilitación comercial e industrial, la exención del cien por ciento de la Tasa por Seguridad e Higiene durante un año y la exención de los derechos de Ocupación de Espacio Público por el mismo período.

 

Además, se prevén incentivos adicionales para quienes contraten personal de manera formal, con beneficios mayores si se trata de jóvenes, personas con discapacidad, mujeres o integrantes del colectivo LGTB+.

 

Las personas interesadas tendrán un plazo de hasta seis meses, prorrogable, para acceder a los beneficios. Quedan excluidos del programa los grandes contribuyentes, las cadenas comerciales y los establecimientos de gran superficie.

 

La aprobación de esta ordenanza fue acompañada en el recinto por el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Promoción de la Actividad Económica, Cristina Rodríguez; el director de Promoción Comercial, Pablo Manso; y representantes de las distintas Cámaras de Comercio del distrito.

Te puede interesar
NOTA ABAJO

PBA: Familias recibieron la escritura de su casa

Región27/07/2025

La Provincia entregó títulos de propiedad en Azul, Monte, Pergamino, Arrecifes, Exaltación de la Cruz y San Fernando. Ya son más de 17.500 las familias que regularizaron su hogar con acompañamiento del Estado.

Lo más visto
nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.

NOTA 1

Mil obras frenadas y un modelo productivo en riesgo

Política 29/07/2025

La gestión de Axel Kicillof alertó sobre el impacto del ajuste nacional en la industria, el agro y la obra pública de la provincia de Buenos Aires. Mientras Milei paraliza proyectos, la Provincia refuerza inversión y licita nuevas obras.