Se presentó la Tecnicatura en Periodismo Deportivo en la Parroquia San José de La Matanza

Autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP presentaron el programa de extensión que lleva a la Tecnicatura en Periodismo Deportivo a la Parroquia San José, que encabeza el padre Nicolás "Tano" Angelotti.

Región12/09/2025
Se presentó la Tecnicatura en Periodismo Deportivo en la Parroquia San José de La Matanza.

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inauguró formalmente la Tecnicatura en Periodismo Deportivo en la Parroquia San José de La Matanza. Este proyecto busca acercar la formación universitaria a los barrios del conurbano bonaerense, ofreciendo una carrera pública y gratuita a jóvenes y familias trabajadoras.

La inauguración contó con la presencia de importantes autoridades de la  Facultad de Periodismo de la UNLP, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la institución. Viajaron a La Matanza para el evento la decana de la Facultad de Periodismo, Ayelén Sidun, el secretario académico, Santiago Pescio, y la directora de la Tecnicatura, Valentina González López. También participaron coordinadoras de ambas instituciones, reflejando el compromiso mutuo para el éxito del programa.

Esta tecnicatura es la única de su tipo que se ofrece de manera gratuita en el marco de una universidad nacional, con un plan de estudios de tres años que garantiza la formación de futuros profesionales del periodismo deportivo. Las clases se dictarán de manera presencial en el Instituto Superior San José, en San Justo, un acuerdo que la universidad destaca como parte de su política de “federalizar el conocimiento” y construir “puentes entre la universidad pública y los barrios”.

Te puede interesar
e262c308-ba2a-4bc7-a316-965542854d1c

Curutchet calificó el acto eleccionario como “Una fiesta de la democracia” destacando el debut BUP en la Provincia

Región29/10/2025

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.