Lanzamiento oficial de la Maratón Zabala 2025 en Marcos Paz

La actividad deportiva fue presentada por el intendente, Ricardo Curutchet, y Maria Hernández, responsable de deportes.

Región11/09/2025
Lanzamiento oficial de la Maratón Zabala 2025 en Marcos Paz

El municipio de Marcos Paz realizará nuevamente la Maratón Zabala, un evento deportivo altamente esperado por vecinos y vecinas de la localidad, en donde toda la comunidad puede ser partícipe. Esta competición, que ya cuenta con más de dos ediciones, se realiza en homenaje al deportista  argentino y medallista dorado olímpico, Carlos Zabala.

El evento fue oficializado por el intendente Ricardo Curutchet, que sigue demostrando su compromiso realizando actividades para toda la ciudadanía, y María Eugenia Hernández, la responsable del área de deportes. En esta oficialización, que realizaron la funcionaria y el jefe comunal, se confirmó fecha, lugar y formato de la competencia.

La maratón se correrá el día domingo cinco de octubre, y se estima que se dé comienzo a la carrera entre las ocho y nueve de la mañana. La largada será desde el Espacio Quinta Devoto y habrá dos recorridos, uno de seis y otro de doce kilómetros. El primero está pensado para aquellos principiantes que se quieran iniciar en el mundo maratónico, mientras que el segundo ya requiere un mayor esfuerzo físico por lo que será aprovechado principalmente por runners locales.

Además de su carácter deportivo, el evento deportivo será una oportunidad para conocer en profundidad la localidad de Marcos Paz. Pues en ambos recorridos se planificó que haya paradas en donde se visitarán diferentes puntos turísticos de la localidad, por lo que se multiplica el atractivo de la maratón para las y los vecinos.

En la previa de la maratón, el municipio repartirá remeras temáticas del evento para las primeras trescientas personas que asistan al punto de largada. Además, la funcionaría del área de deportes, María Eugenia Hernández, confirmó que a todos los participantes se les dará la clásica “medalla finished”, que se suele repartir entre los competidores que finalicen la carrera.

La inscripción al evento tiene un valor similar al del año pasado, costará $5000 pesos, un precio accesible para que la mayor cantidad de vecinos y vecinas posibles. Los fondos recaudados irán de forma directa a la cooperadora del Hospital Municipal, una medida que incentivó la participación ciudadana para aportar a la mejoría de la salud pública local.

Luego de la oficialización de la maratón, el intendente Ricardo Curutchet señaló “esta es una fiesta emblemática de la comunidad y del deporte de Marcos Paz. Es la mejor manera de honrar a este gran maratonista argentino que se crió en la Colonia Gutiérrez”

Ricardo señaló que “esta es una fiesta emblemática de la comunidad y del deporte” y aseguró que “es la mejor manera de honrar a este gran maratonista argentino que se crió en la Colonia Gutiérrez”.

 

Como mencioné anteriormente, la maratón se hace en honor a Carlos Zabala, apodado “el ñandú criollo”. Nacido el 11 de octubre de 1911 en la ciudad de Rosario; quedó huérfano desde muy pequeño y se crió en la "Colonia Gutiérrez" de Marcos Paz. Allí aprendió a correr largas distancias, bajo la tutela de Alejandro Stirling. Zabala fue el atleta más joven de la historia en ganar la medalla de oro olímpica de maratón en los Ángeles 1932 con 20 años y 301 días de edad. Además, significó la primera presea dorada del atletismo argentino y suramericano.

 

Te puede interesar
e262c308-ba2a-4bc7-a316-965542854d1c

Curutchet calificó el acto eleccionario como “Una fiesta de la democracia” destacando el debut BUP en la Provincia

Región29/10/2025

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.