
La canasta básica aumentó un 0,1 en el quinto mes de mayo, según los datos oficiales. Para no caer en la indigencia un grupo familiar tipo requirió de $500.281.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Actualidad28/04/2025"Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción", lanzó en X.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) pidiendo que se investigue el accionar de su directora gerente, Kristalina Georgieva, luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas, lo que consideró una "violación" del reglamento del organismo. "Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción", lanzó en X.
"Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad", escribió el mandatario provincial.
"No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito. ¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?", planteó.
Para Kicillof, "la gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional". "Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción", señaló.
"El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino", concluyó el gobernador.
La canasta básica aumentó un 0,1 en el quinto mes de mayo, según los datos oficiales. Para no caer en la indigencia un grupo familiar tipo requirió de $500.281.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Empresarios rusos y chinos negocian con el gobernador Gustavo Melella la construcción de una empresa petroquímica y la reactivación de áreas petroleras abandonadas por YPF. China ya firmó el primer acuerdo.
La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, son las últimas en engrosar la nómina de plantas paralizadas.
Los trabajadores de ese nosocomio denunciaron recortes salariales, despidos y falta de insumos.
La jueza Moira Fullana hizo lugar a una media cautelar planteada por la CGT la semana pasada.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
El intendente municipal, Ricardo Curutchet, representantes del departamento Ejecutivo municipal, concejales de Unión por la Patria y el Frente de Todos y consejeros escolares se manifestaron tras la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Se distribuyeron más de 50 pares de lentes para ver de cerca y de lejos, en el marco del programa "Visión Clara", una política articulada con la ONG Planificar Ciudad.