
La Cámara de Diputados inició hoy la última sesión antes de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
ANSES informa que continúan vigentes los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia, cuyo monto se deposita en la tarjeta de crédito y se puede devolver en 24, 36 y 48 cuotas.
Actualidad 06/10/2023En ese sentido, la titular de ANSES expresó que “Esta es una medida importante porque significa una gran ayuda para los trabajadores, ya que les permite financiar una compra o desendeudarse a una tasa muy conveniente. Además, en los lugares de mayor demanda, abrimos las puertas de ANSES incluso algunos sábados para que todos los vecinos y vecinas realicen su trámite en forma rápida, cómoda y segura”.
La inscripción, que se encuentra disponible desde el mes pasado, puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo: www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.
Requisitos para acceder al crédito
● Residir en la Argentina en forma permanente.
● Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.
● Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA).
● Tu sueldo no debe ser mayor a los $700.875 mensuales.
● Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobrás tu sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.
● Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
● No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.
● No ser titular de una jubilación o pensión.
● No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Cómo realizar el trámite
1) Ingresar a MI ANSES con la clave de Seguridad Social
2) Elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia
3) Generar la solicitud
4) Acercarse una oficina de ANSES, sin turno previo, con el código de la solicitud para confirmar identidad y finalizar el trámite.
La Cámara de Diputados inició hoy la última sesión antes de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
Los medicos cobrarán un Copago.
Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires a participar de un nuevo ciclo de capacitaciones online gratuito. Quienes se inscriban podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Según el INDEC, creció la actividad económica.
La Secretaría de Política Económica informó que durante la segunda semana de octubre hubo una suba del 2,2% en los precios.
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
En el 2023, Gerardo Molina , Profesor Emerito y experto en Comunicación y Branding y autor de 21 libros, ha realizó una entrevista para el canal Marketing TV NY, en la que hablo sobre todo lo concerniente al proceso de creación, diseño y construcción de marcas.
La Policía de Ituzaingó busca a un quemacoches que está señalado por haber prendido fuego intencionalmente varios vehículos estacionados en esa localidad.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió revisar la decisión de suspender la obra pública y explicó que sólo en su municipio existen "más de 50 obras en ejecución". Preocupación en los jefes comunales de todo el país.
La Compañía N° 1, líder en sistema de capitalización de la Argentina, viene desarrollando un plan de expansión con el objetivo de continuar abriendo nuevas agencias, brindar oportunidades a inversores, seleccionado a nuevos emprendedores.
El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad