
La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.




“Comenzó haciendo 12 tote bags que le compraron las madres del jardín al que iba su hija y al tiempo vendía más de mil carteras Tote Bags”
Actualidad01/07/2024
“Tote bags y accesorios multiuso realizados con amor para que te sientas única siempre”
María Cecilia Candioti, Ceci para sus amigos y clientes, descubrió su nueva vocación cuando luego de 20 años de trabajar en relación de dependencia, renunció a su trabajo en una multinacional para crear su propio emprendimiento: CondesaBA, se trata de totes, clutch, neceser y accesorios de viaje que rápidamente se volvieron furor Comenzó haciendo 12 tote bags que le compraron las madres del jardín al que iba su hija y al tiempo vendía más de mil carteras Tote Bags.
Siempre le gustó coser y plasmar su impronta, desde muy chica dibujaba sus ideas y toda esa vivencia la ayuda a elaborar diseños únicos para su marca, que ya lleva 12 años en el mercado nacional.
Desde entonces, Ceci ha logrado posicionarse en Buenos Aires e incluso en algunas provincias del país como Santa Fe, Tucumán, San Luis y Córdoba. Si bien a lo largo del tiempo se ha adaptado a los cambios y a las necesidades del momento, su fuerte está en la producción de tote bags y accesorios textiles hechos con pasión y amor, personalizados y no industrializados, tal como el primer día.
Todo nació como un desafío para mantener su autonomía financiera, y paso a paso fue impulsada por el mercado a introducir su pequeña producción en locales multimarca y creciendo hasta llegar a tener propuestas de exportación.
Además de la venta a través de su Instragram: @condesaBA, tiene su propio estudio y taller con el objetivo de que los clientes tengan contacto directo con la marca.
El ABC de CondesaBA es: atemporal, básico y clásico. Se trata de tres características que son difíciles de encontrar en una industria que responde al fast fashion y a las tendencias virales. “No me gustan las copias ni lo masivo. A todo le doy un toque personalizado. Propongo una marca con accesorios que se pueden usar diariamente para ir a todos lados, y destinada a todas las edades y estilos”, expresa la empresaria.
A través de CondesaBA, Ceci busca plasmar su estilo personal en la industria y poner en juego su extensa formación profesional en el pais y en el exterior. A pesar del contexto de crisis que atraviesa el país, esta impulsora nata confía en que este momento representa una oportunidad para los emprendedores. “Hoy en día se abren espacios a alternativas para distintos presupuestos y que además mantienen la calidad, la esencia y lo más importante: te hacen sentir única”.
Bajo su lema #usasiempretucoronainvisible; #esencia y #vamosarecorrerelmundo, sigue apostando y avanzando.
Además de seguir administrando su empresa es esposa, hija, mamá de tres bellas condesitas, amante de los sombreros, de la buena música y de corazón abierto a la vida y a las oportunidades.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

El Parque Municipal “El Tejadito” volvió a ser escenario de una gran participación comunitaria durante una nueva edición de la Feria del Encuentro Cultural, un espacio que ya se consolidó como punto de referencia para artesanos, emprendedores y familias de Merlo.

La ya tradicional Peregrinación a Luján en Bicicleta tendrá una nueva edición este domingo 30 de noviembre, convocando nuevamente a cientos de fieles que eligen expresar su devoción a través de este medio de transporte.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo y la producción , el Municipio de Moreno impulsa y promueve la inscripción al Registro Local de la Economía Popular, una herramienta creada para visibilizar, acompañar y fortalecer a los sectores populares que diariamente sostienen la producción, el trabajo y la inclusión laboral en el distrito.

Un hombre de 36 años murió tras recibir un disparo en el abdomen durante un ataque armado ocurrido en 25 de Mayo y Ameghino, en Parque San Martín. Otras dos personas resultaron heridas. Hay dos detenidos y un prófugo.