Oscar Ameconi, el docente y fotógrafo de Marcos Paz que expondrá en París

Con 50 años de trayectoria en la fotografía, su obra será exhibida en el prestigioso Museo del Louvre.

Actualidad07/09/2024
7f67b13d-4f1c-4536-9043-b4f5ab40c246

Oscar Ameconi, un apasionado docente y fotógrafo de 65 años, lleva cinco décadas dedicándose a capturar momentos únicos a través de su lente. Aunque su profesión ha sido la docencia, Ameconi ha logrado hacerse un lugar en el mundo de la fotografía, y este año su arte llegará a las galerías del Museo del Louvre, en París.

En sus clases de fotografía, que brinda en Marcos Paz, Ameconi invita a sus alumnos a ver el mundo desde una nueva perspectiva. "El ojo del fotógrafo o se nace, o lo podés desarrollar", asegura. Con su enfoque en los paisajes, lleva a sus estudiantes a distintos rincones para practicar, incluyendo salidas fotográficas a lugares como Puerto Madero. Aunque el avance de la tecnología permite tomar buenas fotos con celulares, Oscar prefiere usar cámaras profesionales, opina que "cada celular tiene su propia vida."

 

Después de jubilarse, Ameconi continuó perfeccionándose y explorando nuevas técnicas, siempre con el objetivo de mostrar la belleza de su país. Ha viajado por lugares como San Martín de los Andes, el Chaltén y Ushuaia, aunque sostiene que no es necesario recorrer grandes distancias para capturar una gran imagen: "Podés sacar buenas fotos hasta en el fondo de tu casa. Lo importante es captar esos momentos únicos."

 

Su habilidad para retratar lo cotidiano de manera extraordinaria ha sido reconocida en numerosas oportunidades. En abril de este año, Oscar participó en una muestra en el Palacio Barolo, en Buenos Aires, donde fue seleccionado por una fotografía nocturna de Epecuén con luna. Esa misma imagen será exhibida en París, durante el mes de octubre, en las galerías del Louvre como parte de la Semana de las Artes.

 

El fotógrafo comparte sus trabajos y proyectos en su cuenta de Instagram @oscar_ameconi, donde continúa inspirando a futuros fotógrafos y amantes del arte. "Uno es un buen fotógrafo cuando a diario ve algo habitual y puede mostrarlo de una manera que el resto nunca lo ha visto", concluye Ameconi, quien demuestra con cada disparo que la verdadera magia está en saber mirar.

Te puede interesar
991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto