
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Directivos y equipos administrativos de escuelas primarias de Merlo, Ituzaingó y Morón formaron parte de una capacitación brindada por la Dirección General de Cultura y Educación junto a la Jefatura Distrital y la Subsecretaría de Educación de Merlo.
Región03/09/2024El encuentro regional tuvo lugar en la Quinta Municipal “La Colonial” con el objetivo de interiorizar el uso pedagógico y administrativo de la Inteligencia Artificial. La jornada contó con dos encuentros que superaron los 160 asistentes, entre los tres municipios.
El subsecretario de Educación, Rafael Díaz, subrayó que “Gustavo Menéndez siempre nos solicita estar atentos a las necesidades de nuestras escuelas”. Además, el funcionario agregó que “las escuelas y los directivos están muy contentos. Tenían la necesidad de hablar de estos temas. Ellos reciben esta capacitación para tener herramientas y mejorar su confianza en el manejo de la Inteligencia Artificial”.
Por su parte la facilitadora Evangelina Di Benedetto, destacó que la formación “tuvo una muy buena recepción por parte de los directivos y los inspectores. Este contenido impacta y queremos que se desarrollen en las escuelas”.
Este tipo de colaboraciones por parte del Gobierno municipal, la Jefatura Distrital y la Provincia se realizan para abordar actualizaciones tecnológicas en la educación y herramientas al cuerpo docente.
Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Educación. Dirección: Juncal 588 esq. Riobamba. Teléfono: (0220) 483-6081.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.