El Gobierno aprobó el reglamento para autodespacho de combustibles: cómo se aplicará

La Secretaría de Energía publicó el procedimiento y las condiciones de seguridad que tendrán que cumplir las estaciones de servicio. La implementación será optativa y podrá hacerse de forma total o simultánea.

Actualidad08/04/2025
images

Aumento de combustibles: el Gobierno oficializó la suba del impuesto que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó el reglamento para autodespacho de combustibles líquidos y detalló el procedimiento y las condiciones de seguridad que deben cumplir las estaciones de servicio para brindar esta modalidad de atención, que ya podrá comenzar a operar en todo el país.

La Resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este martes en el Boletín Oficial, aprobó el procedimiento que ya se había establecido de manera general en el Decreto 46/2025 de enero pasado, que autorizó el autodespacho de combustible líquido como modalidad optativa.

El Gobierno destacó que el nuevo procedimiento "le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho", sino que deberán presentar la documentación "una vez finalizados los trabajos", "evitando demoras para la empresa".

También aclaró que la implementación del autodespacho será optativa, a elección de los expendedores, quienes "podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total, simultánea o alternada" para optimizar "la seguridad y funcionalidad de las instalaciones y su adaptabilidad en función de la demanda".

"Para hacer posible esta nueva modalidad, será importante la responsabilidad de los operadores para trabajar de manera profesional, cumpliendo los lineamientos de la resolución de la Secretaría", subrayaron las autoridades.

Según señaló el comunicado oficial, esta desregulación del sector "tendrá un beneficio directo para los usuarios ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas, a la vez que le dará más libertad a los estacioneros" y "ofrecerá una garantía para la integridad física de los trabajadores" que "se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad".

El Gobierno señaló que el autodespacho de combustibles ya se utiliza en países como Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Uruguay, y que su adopción en la Argentina permitirá incorporar nuevas tecnologías, mejorar la funcionalidad y adaptarse mejor a la demanda del mercado.

Te puede interesar
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
cd48802a-8f09-4d90-b0c8-947bbc397a1d

¡Batacazo del Deportivo Merlo ante San Martín de Burzaco!

Deportes17/11/2025

En una tarde cargada de tensión, nervios y expectativa, Deportivo Merlo protagonizó uno de los golpes más resonantes de la fecha al derrotar con autoridad a San Martín de Burzaco, revirtiendo un marcador adverso y asegurándose la permanencia en la categoría.