
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
Martín Insaurralde debe enfrentar un proceso judicial turbulento.
Actualidad03/10/2023Una de las solicitudes pone el foco en una de las casas que integran el patrimonio del exintendente: una vivienda ubicada en el Barrio Privado Fincas de San Vicente.
Tras presentar su renuncia a la jefatura de Gabinete bonaerense y a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora, Martín Insaurralde debe enfrentar un proceso judicial turbulento. Entre las causas que se le abrieron, se encuentran denuncias por lavado de activos, evasión fiscal, enriquecimiento ilícito y el embargo de sus bienes.
Una de las solicitudes -la que hizo la diputada Graciela Ocaña- pone el foco en una de las casas que integran el patrimonio del exintendente: una vivienda ubicada en el Barrio Privado Fincas de San Vicente.
En ese sentido, la denuncia radicada en el Juzgado Federal número 3 de La Plata solicita el embargo de su inmueble con la "necesidad de prevenir que los bienes que pudieran pertenecer al denunciando sean ocultados o transferidos a otro titular”.
El pedido toma como punto de partida dos artículos periodísticos. En uno se describe el hogar que Insaurralde, entonces casado con la modelo y conductora Jésica Cirio, compartían en el barrio privado. En la segunda nota, se da cuenta de que el todavía intendente tenía siete empleados a su disposición para el mantenimiento de la vivienda.
En el escrito, presentado en el Juzgado Federal número 3 y firmado, esta vez, solamente por Magioncalda, se solicita que “se libre orden de secuestro de todos los bienes de lujo que pudieran existir y se ordene el embargo preventivo del inmueble, siempre y cuando su titularidad corresponda al denunciado”.
Además, se detalla que el country “cuenta con diversas áreas destinadas al deporte, como un amplio gimnasio, canchas de tenis y golf. Además, el country se extiende hasta 625 hectáreas, con una laguna artificial de 5.5 hectáreas”.
La denuncia de Ocaña apunta a la propiedad de Martín Insaurralde en el Barrio Privado Fincas de San Vicente.
Otra de las presentaciones mas graves contra Insaurralde la hizo Enrique Avogadro antes del affaire Marbella. Hace una semana, antes de que se conocieran las fotos que desataron el escándalo que precipitaron la salida de Insaurralde, Avogadro, padre del ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro, presentó una denuncia en la UFIJ 6 de La Plata por enriquecimiento ilícito y defraudación a la administración pública contra el intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora.
El letrado inició la acción a partir de la repercusión periodística que generó el divorcio de Insaurralde con la modelo Jessica Cirio: la separación, según las versiones que circularon, se habría sellado en dólares por una millonaria cifra. “De ser cierta tal información, estaríamos ante un verdadero escándalo público por la magnitud de dicho pacto y el consecuentemente inexplicable patrimonio del denunciado”, dice la denuncia.
La ex mujer de Insaurralde trabaja en el juzgado que lo investiga
El magistrado Federico Villena ocupa un cargo en uno de los dos juzgados federales de Lomas de Zamora donde recaló una de las denuncias contra el exjefe de Gabinete Bonaerense Martín Insaurralde, y en uno de los establecimientos judiciales trabaja como empleada Liana Toledo, la primera esposa del exfuncionario provincial.
Villena recibió una de las primeras denuncias el día sábado cuando se conocieron las imágenes de Insaurralde con Clerici en Marbella y en esa causa, interviene con el fiscal federal Sergio Mola.
Lo que falta determinarse es dónde se van a investigar todos los casos, ya que puede ser en La Plata, donde fueron las primeras denuncias, en Lomas de Zamora y en Comodoro Py. Fueron un total de ocho denuncias hasta el momento que implican a Insaurralde, Clerici y Jésica Cirio, esta última la segunda ex pareja del lomense.
Villena es el mismo magistrado que retuvo el avión iraní con tripulantes de esa nacionalidad y de Venezuela, quienes estuvieron en el país varios días ante una acusación de espionaje que no prosperó del todo y generó un conflicto de la Argentina a nivel internacional.
También, es el juez que había decidido devolverle unos 600 mil pesos y 434 mil dólares a Karina Moyano que le habían secuestrado en un allanamiento vinculado a una causa de drogas. A partir de ese episodio, el fiscal de la PROCUNAR, Diego Iglesias, emprendió una investigación y el juez Villena decidió devolverle esa suma.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
Un fallo federal detuvo el plan del Gobierno de avanzar con más de 300 cesantías encubiertas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. La medida también impuso una multa millonaria en caso de incumplimiento.
La pérdida de poder adquisitivo golpea con más fuerza en la base de la pirámide: salarios públicos en retroceso, consumo estancado y morosidad creciente marcan un deterioro que amenaza con profundizar la recesión.
Tras el escándalo por los audios de coimas en la ANDIS, el dólar rozó su récord histórico, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país volvió a subir. El Gobierno respondió con más encajes: ¿podrá Milei sostener su programa y, sobre todo, su gobierno?
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
Luego de que Diputados rechazara el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, y a la espera de la decisión del Senado, investigadores, familiares, profesionales y trabajadores del área advierten sobre el carácter multidimensional de la salud.
Tras un allanamiento llevado a cabo por personal GTO de la Comisaría Merlo 4ta Libertad, se logró capturar a Juancito El Macumbero, un delincuente que tenía pedido de captura por varios hechos.
Existe en el actual gobierno nacional una Jefatura clara, el orden y la disciplina, a pesar de las denuncias de corrupción que viene erosionando su gobierno muy fuertemente ya que, estos hechos llegaron a sectores vulnerables de la población.
El ministro bonaerense aseguró que el gobierno "está poniendo en jaque lo que es ser clase media". “Los jóvenes sienten que sus problemas no tuvieron solución y que esta crisis viene de largo”, remarcó.
El hecho sucedió aproximadamente a las 20:30, un chofer de la línea 57 fue agredido con un arma blanca en el puente Belisario Roldán de la Autopista del Oeste, en La Reja, Moreno. El incidente ocurrió después de una discusión con un pasajero sobre el costo del boleto.
El dirigente peronista y abogado de este distrito, Luis Morales apuntó a los que manejan la lapicera dentro del peronismo permitiendo que se den estás escisiones dentro del movimiento.