
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Actualidad15/03/2025El costo de vida fue del 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses la inflación alcanza el 66,9%. En el año los precios subieron 4,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
El rubro que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados.
Así, el gran traccionador para la aceleración del índice de precios al consumidor fue el rubro carne, como ya venían advirtiendo los comercios del sector.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.
El INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina.
La Patagonia fue la que registró un número más alto: 3,2%,
Por encima del total nacional también se ubicaron Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y la Región Pampeana (2,5%).
Por debajo de ese nivel estuvieron el Gran Buenos Aires (2,2%) y el Noreste (1,9%).
El dato a nivel nacional se conoce dos días después de que la inflación de febrero en la Ciudad registrara una fuerte baja. Fue del 2,1%.
En ese caso, el retroceso se explicó en buena medida por un factor estacional, la baja del 4,8% en los servicios vinculados al turismo, y pese al fuerte aumento de los precios de la carne.
Así, acumula en los primeros dos meses del año una suba de 5,3% y una trayectoria interanual del 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA había pronosticado una inflación minorista del 2,3% en febrero y del 2,2% en marzo.
El informe que cada mes publica el Banco Central y que en este caso recopiló los pronósticos de 39 consultores argentinos y del exterior, quebró de esta forma una tendencia de proyecciones a la baja que arrancó con la administración de Javier Milei.
Por primera vez durante el actual gobierno el REM registró una proyección de mayor inflación para el futuro inmediato.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
En este megaoperativo, participaron agentes policiales de Morón e Ituzaingó, la Secretaría de Seguridad de Morón y de las áreas de Tránsito.
Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera.
El Municipio intensifica los operativos de control en la vía pública, con patrullajes estratégicos, nuevas tecnologías y una coordinación constante con el Poder Judicial.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.