Más de 5 mil millones de pesos para preparar las escuelas bonaerenses de cara al inicio de clases

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de $5.072 millones destinada a la puesta a punto de las instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuadas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2025.

Actualidad06/02/2025
Gi8YAu1XMAABTqG-scaled

Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial, considerando la cantidad de establecimientos educativos y las necesidades particulares de cada jurisdicción. Las tareas contempladas incluyen limpieza de tanques, desagote de pozos, refacciones menores y desmalezamiento, para mejorar las instalaciones edilicias con el fin de  recibir a los y las estudiantes, docentes y auxiliares. Asimismo, se distribuirá agua potable, artículos de limpieza, de higiene personal y al mismo tiempo se destinarán parte de los fondos para tareas de desinfección y mantenimiento de matafuegos.

 

En el marco de esta inversión, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales, dando respuestas a las situaciones de emergencia que puedan comprometer el normal desarrollo de las clases.

 

“Mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires sostenemos un Estado presente y comprometido, y el mandato que nos confirió el pueblo incluye que las y los estudiantes, docentes y auxiliares desarrollen su tarea en condiciones dignas”, resaltó el titular de la cartera educativa bonaerense Alberto Sileoni.

 

El mejoramiento de la infraestructura escolar es una de las prioridades de la Provincia, que a través de esta inversión  agiliza las intervenciones en los edificios y garantiza el mantenimiento adecuado de las instituciones en cada localidad. Este trabajo se lleva adelante en articulación con los Consejos Escolares, que son los encargados de coordinar y ejecutar las tareas en el territorio, asegurando que los fondos se destinen a las necesidades más urgentes.

 

El gobierno bonaerense ratifica a través de la inversión su compromiso con la educación pública y con el bienestar de la comunidad educativa, asegurando condiciones dignas y seguras para el comienzo de clases.

Te puede interesar
9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

NOTA

Quedan pocos dólares para frenar la corrida

Actualidad08/09/2025

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.

NOTA

Milei le dio la espalda a Kicillof tras la paliza en PBA

Actualidad08/09/2025

El gobernador pidió formalmente una reunión para discutir la situación política y económica del país. Milei no respondió y solo recibió un saludo protocolar de Guillermo Francos. En la Casa Rosada ya circula el rumor: no habrá diálogo con la provincia que concentra el 40% del PBI y de la población argentina.

Lo más visto
nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.