
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de $5.072 millones destinada a la puesta a punto de las instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuadas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2025.
Actualidad06/02/2025Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial, considerando la cantidad de establecimientos educativos y las necesidades particulares de cada jurisdicción. Las tareas contempladas incluyen limpieza de tanques, desagote de pozos, refacciones menores y desmalezamiento, para mejorar las instalaciones edilicias con el fin de recibir a los y las estudiantes, docentes y auxiliares. Asimismo, se distribuirá agua potable, artículos de limpieza, de higiene personal y al mismo tiempo se destinarán parte de los fondos para tareas de desinfección y mantenimiento de matafuegos.
En el marco de esta inversión, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales, dando respuestas a las situaciones de emergencia que puedan comprometer el normal desarrollo de las clases.
“Mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires sostenemos un Estado presente y comprometido, y el mandato que nos confirió el pueblo incluye que las y los estudiantes, docentes y auxiliares desarrollen su tarea en condiciones dignas”, resaltó el titular de la cartera educativa bonaerense Alberto Sileoni.
El mejoramiento de la infraestructura escolar es una de las prioridades de la Provincia, que a través de esta inversión agiliza las intervenciones en los edificios y garantiza el mantenimiento adecuado de las instituciones en cada localidad. Este trabajo se lleva adelante en articulación con los Consejos Escolares, que son los encargados de coordinar y ejecutar las tareas en el territorio, asegurando que los fondos se destinen a las necesidades más urgentes.
El gobierno bonaerense ratifica a través de la inversión su compromiso con la educación pública y con el bienestar de la comunidad educativa, asegurando condiciones dignas y seguras para el comienzo de clases.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
La Canasta Básica Total (CBT) subió 2,3%, por lo que se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Se trata de "Tramas, lugares y (des) amores", un volumen de 25 relatos con un factor común: el deseo de unos hombres con otros.
El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.
El hecho ocurrió en Bernardo de Yrigoyen, cerca de la Ruta 40. Los delincuentes, armados, lograron llevarse un celular antes de huir hacia Merlo.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Integrantes de la Red de Emprendedoras Merlenses Argentina (REMAR) asistieron al lanzamiento de un nuevo Espacio de Formación Profesional. El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, la Diputada Nacional Roxana Monzón y la actriz Nacha Guevara encabezaron el encuentro.