Inscripción abierta en la Universidad Nacional de La Matanza para las Jornadas de Historia Regional

La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.

Región21/01/2025
unlam

Siempre es un buen momento para explorar e investigar el pasado. La actividad propuesta por la Casa de Altos Estudios se reconoce como un espacio de trabajo en donde se exploran las formas que asumen lo local, lo regional y lo nacional en la investigación y en la enseñanza de la historia, lo que habilita la democratización y la circulación del debate en torno a estas nociones.

 

A su vez, el evento, que se desarrolla desde hace dos décadas, es considerado como un lugar de prestigio académico y convoca a docentes e investigadores formados y en formación a participar e intercambiar sobre interrogantes y resultados encuadrados en estudios de investigación histórica, historiográfica o interdisciplinar.

 

Asimismo, esta edición coincide con los 120 años de la promulgación de la Ley N° 4.874, comúnmente conocida como Ley Láinez, que buscó extender la educación pública, laica y gratuita a todo el país, razón por la cual la Junta Histórica invita a presentar propuestas de mesas de trabajo que promuevan la discusión de la historia educativa en clave local o regional.

 

Al respecto, la integrante de la Junta de Estudios Histórico, Natalia Bertune, explicó que “si bien tienen centralidad las investigaciones sobre el distrito de La Matanza, también hay un espacio de encuentro con investigadores, docentes y el público interesado en poner lo local, lo regional y lo nacional en discusión, debate y reflexión”.

 

Por lo tanto, la convocatoria para presentar resúmenes estará abierta hasta el 28 de marzo y los interesados pueden enviarlo a [email protected].

Las propuestas deberán definir un título, un resumen de 300 palabras y cinco palabras clave. El resumen debe contener el tema y objetivo general de la mesa, la fundamentación y problemáticas relacionadas.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto