
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.
Región21/01/2025Siempre es un buen momento para explorar e investigar el pasado. La actividad propuesta por la Casa de Altos Estudios se reconoce como un espacio de trabajo en donde se exploran las formas que asumen lo local, lo regional y lo nacional en la investigación y en la enseñanza de la historia, lo que habilita la democratización y la circulación del debate en torno a estas nociones.
A su vez, el evento, que se desarrolla desde hace dos décadas, es considerado como un lugar de prestigio académico y convoca a docentes e investigadores formados y en formación a participar e intercambiar sobre interrogantes y resultados encuadrados en estudios de investigación histórica, historiográfica o interdisciplinar.
Asimismo, esta edición coincide con los 120 años de la promulgación de la Ley N° 4.874, comúnmente conocida como Ley Láinez, que buscó extender la educación pública, laica y gratuita a todo el país, razón por la cual la Junta Histórica invita a presentar propuestas de mesas de trabajo que promuevan la discusión de la historia educativa en clave local o regional.
Al respecto, la integrante de la Junta de Estudios Histórico, Natalia Bertune, explicó que “si bien tienen centralidad las investigaciones sobre el distrito de La Matanza, también hay un espacio de encuentro con investigadores, docentes y el público interesado en poner lo local, lo regional y lo nacional en discusión, debate y reflexión”.
Por lo tanto, la convocatoria para presentar resúmenes estará abierta hasta el 28 de marzo y los interesados pueden enviarlo a [email protected].
Las propuestas deberán definir un título, un resumen de 300 palabras y cinco palabras clave. El resumen debe contener el tema y objetivo general de la mesa, la fundamentación y problemáticas relacionadas.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.
Hurlingham tendrá todos sus accesos monitoreados en tiempo real por tecnología de última generación.
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
Más de 6 mil alumnos merlenses de 4to grado prometieron lealtad a nuestra insignia patria en La Colonial. El Intendente Gustavo Menéndez encabezó el acto protocolar junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
La Secretaría de Delegaciones inició una nueva etapa de formación profesional para el Grupo de Prevención Motorizada en GIVA.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible