Inscripción abierta en la Universidad Nacional de La Matanza para las Jornadas de Historia Regional

La Junta de Estudios Históricos de la UNLaM puso como fecha de plazo el 28 de marzo para enviar resúmenes de mesas temáticas y ponencias libres. La actividad se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre de este año.

Región21/01/2025
unlam

Siempre es un buen momento para explorar e investigar el pasado. La actividad propuesta por la Casa de Altos Estudios se reconoce como un espacio de trabajo en donde se exploran las formas que asumen lo local, lo regional y lo nacional en la investigación y en la enseñanza de la historia, lo que habilita la democratización y la circulación del debate en torno a estas nociones.

 

A su vez, el evento, que se desarrolla desde hace dos décadas, es considerado como un lugar de prestigio académico y convoca a docentes e investigadores formados y en formación a participar e intercambiar sobre interrogantes y resultados encuadrados en estudios de investigación histórica, historiográfica o interdisciplinar.

 

Asimismo, esta edición coincide con los 120 años de la promulgación de la Ley N° 4.874, comúnmente conocida como Ley Láinez, que buscó extender la educación pública, laica y gratuita a todo el país, razón por la cual la Junta Histórica invita a presentar propuestas de mesas de trabajo que promuevan la discusión de la historia educativa en clave local o regional.

 

Al respecto, la integrante de la Junta de Estudios Histórico, Natalia Bertune, explicó que “si bien tienen centralidad las investigaciones sobre el distrito de La Matanza, también hay un espacio de encuentro con investigadores, docentes y el público interesado en poner lo local, lo regional y lo nacional en discusión, debate y reflexión”.

 

Por lo tanto, la convocatoria para presentar resúmenes estará abierta hasta el 28 de marzo y los interesados pueden enviarlo a [email protected].

Las propuestas deberán definir un título, un resumen de 300 palabras y cinco palabras clave. El resumen debe contener el tema y objetivo general de la mesa, la fundamentación y problemáticas relacionadas.

Te puede interesar
c9895357-dc4c-46b0-a227-df0530db2187

Concejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los municipios

Región18/10/2025

La Secretaría de Géneros, Políticas Sociales y Derechos Humanos de la Municipalidad de General Rodríguez —con la participación de la subsecretaria del área, Sabrina Maciel, y la directora de Géneros y Diversidad, Fanny Escudero— fue sede de una nueva jornada del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con Municipios, programa provincial impulsado por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.

a67045f4-a872-4ed3-be7a-7e7d6bb3a0c4

Nombran Biblioteca de la Escuela N° 20 Jonathan Daniel Burgueño

Región17/10/2025

Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto a la comunidad educativa de la Escuela Nº20 descubrieron la placa que nombra a la biblioteca del establecimiento con el nombre de Jonathan Daniel Burgueño, en homenaje a un niño de nuestro pueblo que falleció en un trágico accidente.

Lo más visto
c9895357-dc4c-46b0-a227-df0530db2187

Concejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los municipios

Región18/10/2025

La Secretaría de Géneros, Políticas Sociales y Derechos Humanos de la Municipalidad de General Rodríguez —con la participación de la subsecretaria del área, Sabrina Maciel, y la directora de Géneros y Diversidad, Fanny Escudero— fue sede de una nueva jornada del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con Municipios, programa provincial impulsado por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.