Banco Provincia presentó “17 millones de accionistas”, su nueva campaña publicitaria institucional

El nuevo comercial de la banca pública rinde cuentas de los resultados de gestión a los dueños de la entidad, los 17 millones de bonaerenses. La pieza institucional muestra un banco presente en toda la Provincia y cercano al pueblo y los sectores productivos. Mirá la pieza y descubrí los principales hitos en la nueva web 17millones.com.ar

Actualidad21/09/2023

Banco Provincia lanzó esta semana su nueva y disruptiva campaña publicitaria en la que, de forma simbólica, rinde cuenta de su balance y patrimonio a sus 17 millones de accionistas, es decir a las personas que viven en la Provincia y que “son los verdaderos dueños” de la banca pública bonaerense. 

 

 

 

En ese sentido, la pieza da cuenta de la utilización de sus recursos orientados al financiamiento productivo principalmente de pymes -a través de créditos con tasa subsidiada-, como así también de los beneficios y reintegros que otorga a las y los bonaerenses. Y finalmente, destaca su compromiso con la innovación, la cercanía y la inclusión financiera.

 

 

 

A través de un comercial audiovisual, piezas de vía pública y contenidos digitales, la entidad encontró que la mejor forma de rendir cuentas es mediante una web especial. Por eso la campaña llama a descubrir los principales hitos de gestión desde 2020 a hoy en 17millones.com.ar, el sitio que resume estos logros basados en los ejes estratégicos de la entidad, como el impulso al desarrollo productivo, la innovación y la cercanía con el pueblo.

 

 

 

En ese sentido, el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, destacó: “Durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, Banco Provincia recuperó su histórico rol de apoyo a los sectores productivos luego de un período de cuatro años durante los cuales estuvo orientado a la especulación financiera”. Y añadió: “Desde 2020 se otorgaron 2 billones de pesos en créditos productivos, el 80% de los cuales contó con tasas especiales a 21.000 pymes bonaerenses”. 

 

 

 

Cuattromo añadió que “estos logros fueron posibles porque el Banco se encuentra sólido desde el aspecto patrimonial que le permiten destinar sus recursos a mejorar los servicios y beneficios que brinda a las y los bonaerenses, como los ahorros de Cuenta DNI”.  

 

 

 

La billetera digital gratuita ya superó los 7 millones de personas usuarias, con una inversión de $ 72 mil millones en beneficios con y un promedio de 22 transacciones por segundo. Además, en 2022 Banco Provincia lanzó Cuenta DNI Comercios, la app de cobros que actualmente utilizan más de 70 mil personas para vender sus productos y servicios. Y en marzo de 2023 sumó el portal de ventas online Provincia Compras, una tienda virtual que ofrece hasta 24 cuotas sin interés y que ya alcanzó 624 mil ventas por más de $ 70 mil millones. 

 

 

 

Otro de los aspectos que resume la nueva campaña tiene que ver con cómo el Banco se adaptó a los cambios digitales con la incorporación de los e-cheqs, el nuevo home banking, la renovación de su BIP móvil y de todo un ecosistema de productos y servicios pensados para ahorrar tiempo y facilitar la gestión de las operaciones bancarias.  

 

 

 

Por último, la campaña “17 millones” explicita el salto que obtuvo el Banco en función del volumen de clientes y clientas al alcanzar los 8,4 millones, un 80% más que en enero de 2020. En definitiva, el comercial rinde cuentas al pueblo de la provincia y pone de manifiesto que la banca pública bonaerense cuenta hoy con una solvencia y solidez inédita en su historia, a la vez que destaca que todos esos logros fueron posibles porque la entidad fue rentable y reinvirtió sus ganancias para ofrecerles mejores productos y servicios a las y los bonaerenses.

Te puede interesar
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.