Escándalo en la UNO: echan a un docente por libertario

En la Universidad Nacional del Oeste también se cuecen habas. Un profesor, que aseguran, era muy querido por la comunidad académica fue desvinculado por sus ideas cercanas a Milei. Era cercano al peronismo hasta que se desencantó con el kirchnerismo y empezó el conflicto con la conducción municipal.

Política 02/05/2024
NOTA 2 UNO

Un docente fue de despedido de la Universidad Nacional del Oeste, por sus ideas políticas, está vez por ser cercanas al ideario de Javier Milei. El desvinculado, Víctor Desia era un profesor de informática de la Universidad Nacional del Oeste muy querido entre sus alumnos. 

No solo enseñaba de manera presencial, también graba videos en YouTube para que cualquiera aprenda de manera virtual. A fin de año hizo un comentario positivo de Javier Milei cuando ganó las elecciones, manifestó “las universidades la manejan casi todas, en su gran mayoría por los peronistas y kirchneristas, no tengo nada con los peronistas pero los kirchneristas cuando se volcaron al socialismo en los últimos años, empecé a no compartir varias cosas pero me hice el boludo y seguí trabajando pensando que estaba todo bien. Cuando gano Milei me puse muy contento, lo manifesté y parece que eso molesto” infiere el profesor porque a los pocos días fue echado de la Universidad y ni siquiera se lo comunicaron.

Se enteró cuando fue a cobrar y vio que no le depositaron su salario. “El intendente Menéndez usa la Universidad como si fuera propia” denunció un docente de la casa de altos estudios que no quiso dar su nombre por temor a represalias” y agregó “recordemos que metió a su amigo, jefe de gabinete municipal y  mano derecha, Gustavo Soos como vicerrector de la UNO” aseguró.

Mientras continuaba el escándalo con el profesor, ahora se conoció curiosamente que aparecieron gastos por casi 7 millones de pesos en la Universidad Nacional del Oeste, según la información que se filtró a los medios, se compraron 12 placas de vídeo RTX 2060 y una RT3090 que suman en total casi 7 millones de pesos. El profesor que fue echado por no tener el mismo color político del intendente Menéndez aseguraba que las computadoras que usaban los alumnos "daban asco pero ahora los funcionarios se preguntan dónde están todas estas placas carísimas y ¿Para que las compraron? si no eran para mejorar las que tienen en informática”, aseguró. Un tejemaneje político universitario que no beneficia a la reputación de una muy buena universidad del Gran Buenos Aires. 

 

 

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.