
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
En la Universidad Nacional del Oeste también se cuecen habas. Un profesor, que aseguran, era muy querido por la comunidad académica fue desvinculado por sus ideas cercanas a Milei. Era cercano al peronismo hasta que se desencantó con el kirchnerismo y empezó el conflicto con la conducción municipal.
Política 02/05/2024Un docente fue de despedido de la Universidad Nacional del Oeste, por sus ideas políticas, está vez por ser cercanas al ideario de Javier Milei. El desvinculado, Víctor Desia era un profesor de informática de la Universidad Nacional del Oeste muy querido entre sus alumnos.
No solo enseñaba de manera presencial, también graba videos en YouTube para que cualquiera aprenda de manera virtual. A fin de año hizo un comentario positivo de Javier Milei cuando ganó las elecciones, manifestó “las universidades la manejan casi todas, en su gran mayoría por los peronistas y kirchneristas, no tengo nada con los peronistas pero los kirchneristas cuando se volcaron al socialismo en los últimos años, empecé a no compartir varias cosas pero me hice el boludo y seguí trabajando pensando que estaba todo bien. Cuando gano Milei me puse muy contento, lo manifesté y parece que eso molesto” infiere el profesor porque a los pocos días fue echado de la Universidad y ni siquiera se lo comunicaron.
Se enteró cuando fue a cobrar y vio que no le depositaron su salario. “El intendente Menéndez usa la Universidad como si fuera propia” denunció un docente de la casa de altos estudios que no quiso dar su nombre por temor a represalias” y agregó “recordemos que metió a su amigo, jefe de gabinete municipal y mano derecha, Gustavo Soos como vicerrector de la UNO” aseguró.
Mientras continuaba el escándalo con el profesor, ahora se conoció curiosamente que aparecieron gastos por casi 7 millones de pesos en la Universidad Nacional del Oeste, según la información que se filtró a los medios, se compraron 12 placas de vídeo RTX 2060 y una RT3090 que suman en total casi 7 millones de pesos. El profesor que fue echado por no tener el mismo color político del intendente Menéndez aseguraba que las computadoras que usaban los alumnos "daban asco pero ahora los funcionarios se preguntan dónde están todas estas placas carísimas y ¿Para que las compraron? si no eran para mejorar las que tienen en informática”, aseguró. Un tejemaneje político universitario que no beneficia a la reputación de una muy buena universidad del Gran Buenos Aires.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Así lo entiende, el hombre fuerte de MDF en Moreno, Martin Arrizabalaga, porque lo que era probable se consumó. Cristina Fernández de Kirchner ya no será candidata a nada.
En tiempos de incertidumbre política, en el municipio de San Martín se empieza a delinear una alternativa que busca romper con la lógica tradicional del poder local.
Lo dijo ante dirigentes y militantes del peronismo. La expresidenta envió un mensaje al alto tribunal, a la espera de su decisión sobre el fallo de la causa Vialidad.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.