Javier Milei quiere u$s15 mil millones para levantar el cepo: las negociaciones con el FMI

El Gobierno se encuentra en tratativas con el organismo internacional para recibir un crédito y reforzar las reservas del Banco Central.

Política 11/03/2024
mieli

El presidente Javier Milei aseguró este lunes que precisa u$s15 mil millones para abrir el cepo cambiario. Por esa razón, el Gobierno se encuentra en tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo.

"Yo prefiero ir a lo seguro, como dicen en el FMI, y apuntarle a mitad de año. Si me ponen u$s15.000 millones, abro el cepo mañana y la economía despega", expuso el mandatario, en una entrevista realizada en América, acerca del rumbo económico para el futuro inmediato.

El jefe de Estado pretende obtener respaldo monetario para cumplir con una de las promesas de campaña. Debido a eso, según reveló la periodista Liliana Franco en Ámbito, el economista libertario habló con Gita Gopinath -número dos del FMI- sobre la posibilidad de un préstamo que permita fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante el cónclave, que se realizó en Casa Rosada hace unas semanas, la directiva del Fondo le aclaró la postura del organismo: rechaza la dolarización de la economía, ya que no encaja con la estructura de medidas que habitualmente sugiere o aprueba.

Por otra parte, la economista nacida en Calcuta le hizo saber a Milei que el FMI se encuentra "asombrado" por el ajuste a las cuentas públicas del Estado en los primeros tres meses de gestión, que provocaron un recorte del 5% del PBI.

El FMI consideró que el Gobierno argentino debe reforzar la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal "recaiga desproporcionadamente" sobre salarios, jubilaciones y el segmento más pobre de la población. Así lo indicó la portavoz el organismo, Julie Kozack, para quien en la Argentina "ha habido progreso pero el camino es desafiante, requiere medidas rápidas de políticas públicas".

"El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras", evaluó la funcionaria en conferencia de prensa desde Washington.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

5e744bb2-accd-4dd0-8530-24732e988845

Cristina culpó a Kicillof por la Derrota y llamó a la Unidad del Peronismo

Política 01/11/2025

En un extenso documento de cuatro páginas titulado “Reflexiones y certezas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un profundo análisis sobre la reciente derrota electoral del peronismo en las elecciones legislativas, y señaló como principal responsable al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien le atribuyó haber cometido un “error político” al decidir desdoblar la elección provincial respecto de la nacional.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.