El experimentado maestro del Bujinkan explico el crecimiento en el contexto argentino de la disciplina, de la cual es pionero con 20 años de experiencia internacional.
Artistas del noroeste del GBA se organizan contra la Ley Ómnibus
Ante las políticas de desfinanciamiento del arte y la comunicación por parte del gobierno, trabajadores de disciplinas artísticas conformaron el “Colectivo de Artistas del Noroeste” para defender sus derechos laborales y culturales.
Actualidad09/01/2024Por Rodrigo Lescano
Artistas y trabajadores de la cultura de los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Pilar realizaron este sábado en el Centro Cultural José C. Paz una asamblea para coordinar y movilizar contra la quita de derechos culturales que pretende llevar a cabo el gobierno de Milei a través de la Ley Ómnibus y el DNU.
Bailarines, músicos, actores, escritores, artistas visuales e integrantes de organizaciones políticas y sociales repudiaron que el proyecto de Ley Ómnibus, cual lleva el nombre de "Bases y puntos de partida para la Libertad de los argentinos" y será tratado esta semana en el Congreso Nacional, impulse medidas como los cierres del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y del Instituto Nacional del Teatro (INT).
Mostraron además su descontento con ítems de esta ley que promueven el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Música (INAMU), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), como así también derogar la Ley 25.542 que garantiza un precio único en la venta de libros.
;
Los participantes de la asamblea intercambiaron sobre las fatales consecuencias que podría traer para los distintos sectores de la cultura local si esta ley se aprueba. Sin embargo, no dejaron que la incertidumbre y preocupación venciera y resolvieron conformar el “Colectivo de Artistas del Noroeste” como espacio de resistencia para debatir los pasos a seguir para enfrentar el ajuste de Milei.
Definieron participar del paro nacional convocado por la CGT y las dos CTA para el 24 de Enero. También se votó sumarse al cacerolazo cultural que convoca el colectivo “Unidos por la Cultura” para este 10 de Enero en Plaza Congreso. Junto al reclamo por la reincorporación de los músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar, los trabajadores de la cultura decidieron realizar una próxima asamblea este sábado 13 de enero en la Plaza de José C. Paz para hacer oír sus reclamos.
Voces en defensa de la cultura
Daro Navarro, actor y director de la compañía Mil Caras: “Es muy importante que los artistas estemos juntos porque la lucha la tenemos que dar en las calles. Todos los gobiernos, en diferentes medidas, pusieron a la cultura en un rincón. Por eso, tenemos que salir a defender lo que nos pertenece. Los pueblos deben preservar la cultura”.
Clara Parodi, directora de la Orquesta Sinfónica Municipal de José C. Paz: “A pesar de que la coyuntura es devastadora, este espacio nos permitió a los trabajadores de la cultura juntarnos por primera vez. Nos obligó a repensarnos como trabajadores. Esto es un precedente para mantenernos unidos y construir el acervo cultural de manera colectiva”.
“Memo”, bailarín folclórico del ballet municipal de José C. Paz: “Me pareció muy necesario e importante esta asamblea para enfrentar al León”
Malena Hilarión, estudiante de Producción Audiovisual e integrante de la Secretaría de DDHH de la carrera de Abogacía de la UNPAZ: “Si el gobierno quiere apagar la cultura, se tiene que encender la lucha. En la asamblea dimos un primer paso en la pelea por tirar abajo el DNU y la Ley Ómnibus, pero debemos continuar con la coordinación con todos los sectores que están siendo afectados por la política de Milei".
"Tenemos que prepararnos para movilizar al paro nacional del 24 de enero y aportar desde la cultura y la comunicación con nuestros métodos para lograr masividad en las calles. Todas los sindicatos y centros de estudiantes deben organizar activamente el paro, sumándose a todas las iniciativas que se vienen impulsando desde abajo para fortalecer la lucha”.
En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad31/01/2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
No es un secreto que Zelenski, quien durante su campaña presidencial prometió estar solo un mandato, canceló las elecciones, dejando un vacío de poder legítimo en el país a ojos de Rusia.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
De ese total, 11 sujetos quedaron procesados por robo a viviendas, tres por sustraer motos y bicicletas y dos en medio de un allanamiento de urgencia a un desarmadero clandestino, en donde acopiaba gran cantidad de autopartes.
Las personas interesadas se pueden capacitar en rubros como habilidades digitales, programación, inglés para hotelería y gastronomía, mozo, cocinero y mantenimiento de edificios, todos oficios con salida laboral.
Morón: así quedó la nueva estructura de Seguridad integrada por técnicos, especialistas y poca militancia
Región04/02/2025El mandato que bajó el intendente a Lucas Ghi: “cuidar la vida y el patrimonio de las y los moronenses”. Un exjuez tendrá a su cargo la asesoría general en el área y tomará una fuerte relevancia la asistencia a las víctimas
El experimentado maestro del Bujinkan explico el crecimiento en el contexto argentino de la disciplina, de la cual es pionero con 20 años de experiencia internacional.
Deporte, pileta, juegos y actividades al aire libre: lo que dejó la colonia de verano en Hurlingham
Región04/02/2025Hubo más de 4.000 vecinas y vecinos de diferentes edades que fueron parte de la propuesta.