
Se reveló la identidad del motociclista que ayudó al diputado de La Libertad Avanza en la caravana de Lomas de Zamora: se trata de Damián Rosati, barrabrava de Comunicaciones, puntero libertario y con una causa congelada por intento de homicidio.
La brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei, provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil, según un informe del Centro Cifra-CTA (Centro de investigación y formación de la República Argentina).
Actualidad04/09/2025Según el Observatorio social de la CTA, desde entonces, las cinco reuniones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo que tuvieron lugar en esta gestión, finalizaron sin acuerdo entre el sector empresario y los representantes de los trabajadores.
Como resultado agregan fue la Secretaría de Trabajo la que determinó los aumentos nominales, prácticamente equivalentes a la propuesta empresarial, los cuales no sólo no buscaron recuperar el poder de compra perdido tras la devaluación, sino que incluso continuaron erosionando.
La pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en agosto de 2025 en un nivel real que resulta 43,4% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 56,7% menor que noviembre de 2015. Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los $740.000.
Tras este retroceso histórico, el valor real del salario mínimo es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, marcando un retroceso histórico en su capacidad para reducir la desigualdad.
Se reveló la identidad del motociclista que ayudó al diputado de La Libertad Avanza en la caravana de Lomas de Zamora: se trata de Damián Rosati, barrabrava de Comunicaciones, puntero libertario y con una causa congelada por intento de homicidio.
El Gobierno eligió sostener el dólar con un apretón monetario sin precedentes: tasas que duplican la inflación, encajes récord y ventas de reservas. El costo lo paga la economía real: pymes sin crédito, consumo desplomado y advertencias de que el “martillazo final” puede llegar antes de las elecciones.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Machi Cabrera piensa y declara sentimientos políticos que corren por sus venas. Como dirigente territorial, de base, entona las máximas peronistas porque los dirigentes ponen la cabeza en otro lado.
La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.
El Presidente canceló su escala para ver a Fátima Florez en medio del tembladeral político local, pero mantiene firme su cita en Los Ángeles con Michael Milken, el financista condenado por fraude e indultado por Trump. Un ídolo de Milei que inspira más a Gordon Gekko que a un estadista.
La obra social de las Fuerzas Armadas pasó de superávit a un agujero de 250 mil millones de pesos en menos de dos años. Se suspenden cirugías, faltan medicamentos oncológicos y crecen las denuncias de vaciamiento político bajo la órbita del ministro Luis Petri.
La comisión investigadora logró destrabarse y fijó un reglamento que habilita a citar funcionarios con el auxilio de la fuerza pública. La oposición apunta a la hermana del Presidente y al oficialismo se le abre un nuevo frente institucional.
El ministro bonaerense y candidato a senador en la primera sección electoral sufrió un intento de censura cuando dos agentes federales le impidieron entregar folletos en Caseros.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.
Con su estilo filoso y sin anestesia, Elisa Carrió volvió a ocupar el centro de la escena: culpó a las listas libertarias de estar plagadas de improvisación, oportunismo y vínculos con los servicios de inteligencia.
Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.
La brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei, provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil, según un informe del Centro Cifra-CTA (Centro de investigación y formación de la República Argentina).