
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Ante el momento político que vive nuestro país, Nogueira (UCR) de Moreno, consideró en medio radial que las representaciones políticas no aparecen y la renovación languidece desesperadamente para algunos partidos.
Política 24/08/2025Por: Fredy Yaber
La fragmentación es un hecho que impide tener las mayorías en el Congreso para mantener la gobernabilidad.
Causas que abonan para adoptar el concepto de “mega crisis política” porque los partidos políticos se van perdiendo y los nuevos liderazgos tardan en emerger o son bloquedos por los /as garantes del “status quo”, que son los que sacan ventajas en esta situación crucial para la democracia.
El surgimiento del outsider, Javier Milei, es precisamente la figura que fue calificada por el Dr. Joaquín Nogueira para el análisis de esta situación. El histórico dirigente de la UCR asegura “El Presidente de la Nación no es una persona republicana, vive cómo en la edad media, se siente poderoso, cree que es un Rey y que puede hacer lo que quiera porque lo votó la gente. Es cierto que fue votado pero en el marco de la República, pero queda claro que no puede controlar los andariveles de uno y otro poder, y eso es peligroso”.
Nogueira reclama en esta transición la “urgente recuperación de los partidos políticos a modo de salvaguardar la democracia”. Y asegura que “el sistema rugirá (más) si Milei gana las elecciones legislativas”, asi lo entiende el caudillo radical y augura que “un triunfo de Milei, lamentablemente no lo descuento, nos va a perjudicar de tal manera que puede provocar una reacción en la política para que aparezca el abanderado de los problemas de la gente, algo que hoy no está sucediendo, concluyó.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Mientras Diputados reabre la comisión investigadora de la estafa cripto Libra, en paralelo al escándalo de los medicamentos.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.
El escándalo Spagnuolo no sólo desnudó sospechas de coimas en el corazón del poder libertario: liquidó la narrativa anticasta que lo llevó a la presidencia. Para el electorado que lo votó como motosierra, Milei hoy es otro actor del “son todos iguales”.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.