Kicillof acusó a Milei de “robarse los fondos”

En Quilmes, el gobernador bonaerense presentó una nueva alcaidía departamental y lanzó un golpe directo al Presidente: lo acusó de incumplir los compromisos para ampliar el sistema penitenciario.

Política 22/08/2025
NOTA 2

“El único problema que tenemos para cumplir con nuestro plan tiene nombre y apellido: Javier Milei se robó los fondos”. Con esa frase, Axel Kicillof abrió el acto en Quilmes y dejó en claro que la pelea política también se juega en el terreno de la seguridad.

 

La excusa formal fue la inauguración de una nueva alcaidía departamental en el distrito que conduce la intendenta Mayra Mendoza. El predio, construido en Quilmes con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, cuenta con cuatro pabellones, 156 celdas y capacidad para 312 internos. También dispone de muro perimetral, doble alambrado, garitas y sistemas de control. 

 

En palabras simples: una pieza más en el plan provincial de ampliación penitenciaria que busca llegar a 12 mil nuevas plazas en los próximos años.

Kicillof no se privó de marcar la diferencia con la Casa Rosada. Recordó que el Gobierno nacional había prometido fondos para estas obras y nunca cumplió. “Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema”, insistió, en un mensaje directo al Presidente que hace de la motosierra un dogma. 

 

La crítica se apoya en un hecho concreto y visible para cualquiera que siga la discusión sobre recursos: mientras Nación ajusta, la Provincia sostiene la inversión en infraestructura penitenciaria como parte de su estrategia de seguridad.

 

La foto también habló. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; y un equipo de funcionarios judiciales y penitenciarios que completaron el marco institucional. El discurso buscó mostrar planificación y continuidad: liberar comisarías abarrotadas, devolver policías a la calle y evitar que el colapso carcelario termine alimentando más violencia.

 

En el escenario territorial, la jugada tiene doble filo. Por un lado, muestra gestión concreta en un tema caliente como la seguridad. Por otro, planta a Kicillof en contraste con Milei: mientras uno corta presupuestos, el otro corta cintas inaugurales. Y en medio de una crisis social que pega en cada barrio, el mensaje es claro: no alcanza con discursos de motosierra, la seguridad también requiere inversión sostenida.

 

Quilmes sumó una nueva alcaidía y la Provincia una postal política: Kicillof rodeado de su gabinete, con obra terminada y con un rival a mano para el ring nacional.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.