
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
Sentenció el candidato a concejal por la coalición LLA-PRO para las próximas elecciones de Marcos Paz y secretario del bloque de Juntos por el Cambio-Juntos, Ernesto Sousa Casadinho, en diálogo con nuestro medio.
Política 21/08/2025Por Fredy Yaber
Y añadió señalando además que “creemos que el desgaste propio de la gestión no va a cambiar el rumbo de la propuesta electoral del gobierno”.
Por otra parte considero que “los dos grandes indicadores de la economía como la inflación y el dólar, son los que no van a permitir un gran crecimiento económico, por la baja en el primer indicador y la estabilidad en el segundo”. Y agregó "pero el éxito en bajar la inflación que era el gran pedido de la gente, es lo que hace que no vaya a cambiar está tendencia” aseveró el politólogo.
Asimismo subrayó que “el gran miedo de la población a la inflación cambió y hoy las expectativas están puestas en un crecimiento económico”. Añadió que este cambio se estableció por la estabilidad económica que logró el gobierno. “Aunque para está tendencia de las inversiones habrá que esperar que pasen las próximas elecciones. El empresariado en general va a esperar como le vaya al gobierno para tomar una decisión”.
“En provincia de Buenos Aires es una elección distinta, es una oportunidad histórica porque votamos por secciones”. Y explicó “Marcos Paz que forma de la 1ra sesión electoral LLA, lleva cómo candidato a (Diego) Valenzuela que tiene un gran éxito en su gestión como Intendente de Tres de Febrero. Este tipo de gestiones como la de San Isidro, Lanús, son lo que nos dan la posibilidad histórica que puede marcar el cambio tanto en la provincia de Buenos Aires cómo en Marcos Paz para que el 2027 logremos tener más Intendentes” aseguró el politólogo marco pacense.
En nuestro distrito, a pesar de que siempre hay una posición diferente en algunos puntos en el armado de listas “nos pusimos de acuerdo que había que presentar una oposición unida para lograr que el oficialismo local pierda la mayoría. Lograr una elección exitosa para lograr meter la mayor cantidad de concejales”.
Por ello, “se llegó a un acuerdo para que Celeste Valenzuela LLA encabece la lista, la sigo en la lista como candidato (bullrichismo)y en tercer lugar, Maria Jose Rodoni que representa la línea de Jorge Macri”. “Una lista de jóvenes que no tenemos pasado en la política local pensando en trabajar con ideas nuevas”, en contra de la casta que se mantienen en el poder “ para darle un futuro mejor a Marcos Paz” finalizó el candidato.
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza pidió a la Justicia reimprimir la Boleta Única Papel en toda la provincia de Buenos Aires para reemplazar su rostro por el de Diego Santilli.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.
El equipo económico viajó de urgencia a Washington para coordinar el supuesto rescate del Tesoro de Estados Unidos, pero los inversores siguen esperando señales reales.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
El exministro de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional, al que acusó de estar en “caída libre con todos los escándalos” y de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
La ilusión del salvataje norteamericano duró apenas unos días. El shutdown en Estados Unidos frenó el paquete de ayuda y dejó al Presidente sin respaldo externo. Con un Banco Central exhausto y un mercado que descuenta corrección cambiaria, la pax cambiaria se evaporó.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Este sábado la Policía realizó una serie de allanamientos en José C. Paz y Malvinas Argentinas. Es un desprendimiento de una compleja investigación que lleva adelante la justicia de una banda dedicada a la venta de cocaína Premium.
Con tan sólo 10 años de edad, la patinadora local Ambar Iriondo, representante de patín artístico SAPA, participó este fin de semana del campeonato Nacional de San Luis, en el estadio Ave Fénix.
Rocio Stancanelli, contó a los medios locales que en la edición número 2 de esta colección, se relata las aventuras que vive la protagonista Juanita.