
El educador de Moreno, Daniel Chávez (LLA), criticó muy duramente a la mandataria comunal, Mariel Fernández en declaraciones radiales por el estado de los establecimientos educativos.
Sentenció el candidato a concejal por la coalición LLA-PRO para las próximas elecciones de Marcos Paz y secretario del bloque de Juntos por el Cambio-Juntos, Ernesto Sousa Casadinho, en diálogo con nuestro medio.
Política 21/08/2025Por Fredy Yaber
Y añadió señalando además que “creemos que el desgaste propio de la gestión no va a cambiar el rumbo de la propuesta electoral del gobierno”.
Por otra parte considero que “los dos grandes indicadores de la economía como la inflación y el dólar, son los que no van a permitir un gran crecimiento económico, por la baja en el primer indicador y la estabilidad en el segundo”. Y agregó "pero el éxito en bajar la inflación que era el gran pedido de la gente, es lo que hace que no vaya a cambiar está tendencia” aseveró el politólogo.
Asimismo subrayó que “el gran miedo de la población a la inflación cambió y hoy las expectativas están puestas en un crecimiento económico”. Añadió que este cambio se estableció por la estabilidad económica que logró el gobierno. “Aunque para está tendencia de las inversiones habrá que esperar que pasen las próximas elecciones. El empresariado en general va a esperar como le vaya al gobierno para tomar una decisión”.
“En provincia de Buenos Aires es una elección distinta, es una oportunidad histórica porque votamos por secciones”. Y explicó “Marcos Paz que forma de la 1ra sesión electoral LLA, lleva cómo candidato a (Diego) Valenzuela que tiene un gran éxito en su gestión como Intendente de Tres de Febrero. Este tipo de gestiones como la de San Isidro, Lanús, son lo que nos dan la posibilidad histórica que puede marcar el cambio tanto en la provincia de Buenos Aires cómo en Marcos Paz para que el 2027 logremos tener más Intendentes” aseguró el politólogo marco pacense.
En nuestro distrito, a pesar de que siempre hay una posición diferente en algunos puntos en el armado de listas “nos pusimos de acuerdo que había que presentar una oposición unida para lograr que el oficialismo local pierda la mayoría. Lograr una elección exitosa para lograr meter la mayor cantidad de concejales”.
Por ello, “se llegó a un acuerdo para que Celeste Valenzuela LLA encabece la lista, la sigo en la lista como candidato (bullrichismo)y en tercer lugar, Maria Jose Rodoni que representa la línea de Jorge Macri”. “Una lista de jóvenes que no tenemos pasado en la política local pensando en trabajar con ideas nuevas”, en contra de la casta que se mantienen en el poder “ para darle un futuro mejor a Marcos Paz” finalizó el candidato.
El educador de Moreno, Daniel Chávez (LLA), criticó muy duramente a la mandataria comunal, Mariel Fernández en declaraciones radiales por el estado de los establecimientos educativos.
En Quilmes, el gobernador bonaerense presentó una nueva alcaidía departamental y lanzó un golpe directo al Presidente: lo acusó de incumplir los compromisos para ampliar el sistema penitenciario.
La caída de Diego Spagnuolo destapó algo más que un caso de coimas: puso a la hermana del Presidente y a los primos riojanos en el centro de un mecanismo de recaudación con laboratorios.
Mientras tanto, Cristina definió las listas nacionales, La Cámpora quedó en el centro de las críticas y los intendentes juegan con autonomía.
El diputado defendió al sector textil frente a la avalancha importadora y recibió como respuesta insultos de Juan Pablo Carreira, director de Comunicación Digital del gobierno. Mientras los trolls oficialistas se burlan, la industria local suma cierres y despidos en cadena.
El cierre de listas nacionales dejó heridos en el peronismo bonaerense. Los intendentes, borrados del Congreso, planean militar con todo la elección provincial del 7 de septiembre y descansar en octubre como castigo al sectarismo de La Cámpora. Axel Kicillof fue relegado.
Tras quedar afuera del reparto de listas y con el PRO entregado a Milei, la ex gobernadora anunció que hará campaña solo por los candidatos que no se mezclen con La Libertad Avanza. En paralelo, abrió perfil laboral en LinkedIn: dice que en diciembre se queda sin trabajo.
El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?
La Justicia investiga la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas: fentanilo contaminado, decenas de muertes y un laboratorio bajo sospecha. El juez no permitió que el Ministerio de Salud sea querellante: si te pueden sentar en el banquillo, no te dejan estar en la mesa de la acusación.
El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.
Con una mayoría aplastante, el Senado tumbó los decretos de desregulación impulsados por Milei y Sturzenegger. Sin conducción, los libertarios quedaron a la intemperie mientras José Mayans, intratable, convirtió la sesión en una goleada parlamentaria.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
El educador de Moreno, Daniel Chávez (LLA), criticó muy duramente a la mandataria comunal, Mariel Fernández en declaraciones radiales por el estado de los establecimientos educativos.