
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
En horas de la madrugada del miércoles próximo pasado, fueron destrozados los vidrios del local partidario de La libertad Avanza (LLA) en Merlo centro, ubicado en la calle Maipú 609 de esta ciudad del conurbano bonaerense, no hubo pintadas ni se forzaron rejas o puertas.
Región21/06/2025Ante lo ocurrido el coordinador de LLA de Merlo, Eduardo Varela emitió un comunicado de total repudio el cual reza textualmente:
“Desde la coordinación de La Libertad Avanza en Merlo queremos manifestar nuestro más enérgico repudio frente a los actos de vandalismo perpetrados contra nuestra sede local. Este hecho no es un episodio aislado: forma parte de una escalada de violencia política que lamentablemente se ha extendido por toda la Provincia de Buenos Aires, con ataques simultáneos a locales partidarios en municipios como Mercedes, Luján, Tigre, General Rodríguez e Ituzaingó”.
Y agrega la denuncia más adelante el mismo “Estamos ante una clara señal de intolerancia por parte de sectores que no aceptan que la Justicia avance de forma independiente y que no toleran que haya una nueva fuerza política que se planta, denuncia y propone un verdadero cambio para los argentinos. En el plano nacional, es evidente que el kirchnerismo residual, carente de propuestas y legitimidad, intenta disciplinar mediante el miedo y el ataque a quienes, como nosotros, nos animamos a cambiar el rumbo decadente del país.
Asimismo sostiene “En Merlo, este ataque se inscribe en una disputa política que también es territorial: porque estamos creciendo, porque cada vez más vecinos se acercan a colaborar, a proponer y a comprometerse con este proyecto de libertad que encabeza Javier Milei. Y porque representamos un modelo de gestión distinto, que interpela a los que hace décadas se creen dueños del municipio”.
Para finalizar, aclaran desde LLA, “Queremos dejar algo bien claro: no nos van a correr con amenazas ni con violencia. Vamos a seguir trabajando, con más fuerza que nunca, para llevar la bandera de la libertad a cada barrio de Merlo. Nuestro compromiso es con los vecinos, con la transparencia, con el orden, y con el respeto por las instituciones” concluyó.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.