
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
El Municipio de Morón dispuso un esquema especial para la prestación de servicios públicos durante el feriado nacional viernes 20 de junio, conmemoración del Día de la Bandera.
Región19/06/2025A continuación, se detallan los horarios y modalidades de funcionamiento de las principales áreas municipales.
El servicio de recolección de residuos domiciliarios funcionará con normalidad, manteniendo su horario habitual de domingo a viernes, de 18 a 20 horas. Lunes 16 en Morón sur y viernes 20 en Castelar habrá recolección de escombros.
En el sistema de salud, el Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle (Monte 848, Morón) funcionará con su servicio de guardia las 24 hs. Además, el Centro de Salud Dr. Spríngolo (Galán 655, El Palomar) atenderá de 8 a 20 hs, y el Centro de Salud Dr. Monte (Cartagena y Grito de Alcorta, Morón sur), de 8 a 19 hs.
Los espacios de atención al público y las Unidades de Gestión Comunitaria permanecerán cerrados ambos días. En cambio, se mantendrán abiertos los polideportivos y parques deportivos municipales: el Gorki Grana (Santa María de Oro 3530, Castelar) funcionará de 7 a 22 hs, el Parque Deportivo El Palomar (Derqui y José Rodó), de 8 a 20 hs, y el Parque Deportivo Castelar (Arena 3300), de 8 a 19 hs.
También estarán abiertas las Reservas Naturales de Castelar (Cnel. Arena 3202) y El Palomar (Derqui y Corvalán), ambas de 9:30 a 17 hs, al igual que el Espacio de Agroecología Urbana y Vivero Municipal (Stevenson 2355, Morón sur), de 9 a 17 hs. En cambio, las Estaciones Ambientales del Gorki Grana y del Paseo de las Artes permanecerán cerradas durante ambos feriados.
El Cementerio Municipal abrirá solo para visitas, de 8 a 16 hs.
Ante cualquier emergencia, se puede llamar al 911 (Policía); para atención médica de urgencia SAME-SAMPI, comunicarse al 107, al 4628–5555 o al 0800–345–7263; y para emergencias de Bomberos, al 100.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.