Más de 1.100 chicos se comprometieron a construir un Ituzaingó más verde

En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, más de 1.100 de primer año de secundaria de distintas escuelas del partido de Ituzaingó, realizaron el compromiso ambiental, asumiendo la responsabilidad de proteger el ambiente y cuidar nuestra casa común.

Región06/06/2025
6843603930cc9_715_472!

Los alumnos se comprometieron a tomar conocimiento de las problemáticas ambientales que afectan a nuestro planeta y a generar hábitos y conductas en la vida cotidiana que tiendan a la conservación, protección y restauración del entorno natural. De esta manera, se promueve la responsabilidad social y ambiental para construir una ciudad más verde y sostenible.

Durante las ceremonias, los chicos y chicas presentaron los resultados de sus proyectos de investigación sobre la flora y fauna nativa de Ituzaingó, en el marco de las celebraciones por los 30 años de autonomía de la ciudad. Estos trabajos invitaban a proteger nuestra biodiversidad, reconociendo especies de animales, plantas y árboles originarios de nuestra región, localizando sus problemáticas y proponiendo soluciones para la conservación de estas especies.

Luego de tomar el compromiso a los chicos y chicas, el intendente Pablo Descalzo remarcó la importancia del trabajo colectivo, para el cuidado cuidado del ambiente: "Desde la gestión municipal trabajamos, todos los días, para garantizar la protección de nuestra casa común, y hoy, cientos de chicos y chicas se unen a este trabajo". Y agregó: "Es una alegría coincidir con nuestros jóvenes en esta tarea que se hace entre todos, tirando colectivamente para el mismo lado con el objetivo de cuidar nuestra ciudad, nuestro país y nuestro planeta".

El acto tuvo lugar en la EES N° 2, y los colegios Nuestra Señora del Pilar y Gral. Manuel Belgrano y participaron estudiantes de dichos establecimientos y de las escuelas técnicas N° 1 y 2; las EES N° 4, 5, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19 y 20; los colegios Foscolo, Sofia Bunge, Santos Ángeles, ECEA, Zanino, Thomas Alva Edison, Almirante Guillermo Brown, el Centro de Formación Integral Amanecer, Siglo 21, Nuestra Señora de Belén, IEDO, entre otros.

También estuvieron presentes el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; la inspectora Jefa Distrital, Fernanda Penisse y comunidad educativa.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.