Sin presupuesto por parte de los Milei, la UNM avanza en Ciencia y Tecnología

El viernes 16 de mayo próximo pasado, la UNM (Universidad Nacional del Moreno), dio un importante paso en Ciencia y Tecnología a pesar del ajuste en el campo del gobierno de Milei.

Región21/05/2025
ace49e9e-15e8-4df7-b364-fbfd1554df5d

Puso en funcionamiento las Áreas I+D (Investigación+Desarrollo) en su Edificio de Laboratorios.

Se trata de sectores especializados en bioprocesos y aplicaciones biotecnológicas, biotecnología celular y molecular, química y  microbiología ambiental y microbiología molecular y vacunología.


Al inicio de la jornada, se organizó una visita en la que Investigadores de la Casa de Altos Estudios, dieron a conocer las funciones y alcances del equipamiento y los proyectos que se desarrollan en estos espacios, así como las actividades que realizan los y las estudiantes de las Licenciaturas en Biotecnología y Gestión Ambiental del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.


Se abrió un espacio de intercambio y debate con el Conversatorio “La ciencia y la tecnología como motores del desarrollo regional: el rol de las Universidades del Conurbano” organizado por la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnología.


Participaron del encuentro Daniel Gollán (presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación), Alejandro Villar (director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico PBA), Ariel Langer (Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica PBA), Alejandro Robba (Vicerrector UNM) y Adriana Sánchez (Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica UNM).

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
000_42BL9RG

Argentina entre cifras y realidades

Política 19/05/2025

Mientras el Gobierno de Javier Milei celebra el control de la inflación, miles de argentinos siguen sufriendo el impacto del ajuste. ¿Cuánto de lo que se menciona en la Casa Rosada se refleja realmente en la vida cotidiana?