
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
Región16/05/2025Tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones, calles anegadas y escuelas bajo el agua en distintos puntos de Merlo, el concejal (MC) y docente David Maidana, referente del PTS-FITU, difundió un fuerte comunicado en el que responsabiliza a distintos niveles del Estado por la falta de obras estructurales para prevenir este tipo de desastres.
“Menéndez, Kicillof y Milei son responsables de esta situación”, sentenció Maidana, quien aseguró que el desastre no es únicamente natural, sino que se trata de “la consecuencia de décadas y décadas de falta de inversión en obras públicas por parte de los gobiernos peronistas, que se agravó con la eliminación de la obra pública por parte del presidente Milei”.
El exconcejal remarcó que “la realidad que viven miles de vecinos y vecinas en Merlo y el conurbano es evitable, pero requiere decisión política”. En ese sentido, exigió que se destinen todos los recursos necesarios para asistir a las familias damnificadas por el temporal.
Además, propuso un plan de obras públicas bajo control de vecinos y trabajadores, con el objetivo de ejecutar todas las obras necesarias en los barrios populares. Según Maidana, el financiamiento debe provenir de impuestos a los grandes empresarios y del no pago al FMI.
Desde el PTS-FITU remarcan que la planificación urbana y las obras hidráulicas no pueden quedar en manos de quienes “gestionan para los de arriba”, y llaman a organizarse en cada barrio para exigir medidas urgentes y estructurales.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.