
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
Se trata de una nueva política pública de formación feminista territorial y con participación comunitaria en Moreno.
Región13/05/2025En el Polideportivo de Paso del Rey, la intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, inauguró la Escuela Popular de Género (EPG) "Fortalecimiento de la organización y la memoria colectiva".
La propuesta, con formación en perspectiva de género, busca ampliar derechos, democratizar el conocimiento y aportar herramientas para la construcción de igualdad. Así, recorrerá distintos barrios del distrito, con el eje en la participación comunitaria de las mujeres organizadas.
Durante la apertura, la jefa comunal expresó: "Me pone muy feliz que esta política pública que nació de los barrios siga siendo efectiva y que se siga concientizando sobre el derecho de las mujeres" y agregó "Es importante que esta escuela se desarrolle porque si nuestra voz no está en la mesa de las discusiones, no está la voz del barrio, de nuestras comunidades, de nuestras familias y por eso es tan importante que nos formemos, que sigamos participando que seamos protagonistas en la política, más allá de todo el trabajo que tenemos de organización en el barrio, de seguir acompañando a otras mujeres y a nuestras comunidades, que seamos la expresión política de nuestro trabajo".
Por último, la intendenta Mariel Fernández destacó el trabajo territorial de las promotoras y les dijo: "Ustedes son unas guerreras, les pido que no bajemos los brazos, que la política tiene mucho para aprender de esta experiencia y de ustedes".
La formación se desarrollará en todas las localidades y alcanzará a 250 mujeres morenenses. En cada localidad se realizarán cuatro encuentros, entre talleres territoriales y espacios generales de apertura y cierre. Las actividades, que se desarrollarán los días viernes en distintos turnos, están orientadas a promover el pensamiento crítico, fortalecer liderazgos, visibilizar experiencias de organización y profundizar el trabajo colectivo en clave de justicia de género.
Las Escuelas Populares de Género tienen su origen como política pública en 2013, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Su metodología, basada en la educación popular, reconoce y pone en valor la voz y trayectoria de las participantes, promoviendo un aprendizaje colectivo anclado en la historia de lucha de nuestro pueblo.
También estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Gisele Coronel; Flavia Delmas, coordinadora de la Escuela Popular de Género, referenta académica y ex subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires; promotoras territoriales "Micaela García", referentas y militantes barriales.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En la plaza central de Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de Promesa a la Bandera de alumnas y alumnos de más de 90 escuelas públicas y privadas del distrito.
Hurlingham tendrá todos sus accesos monitoreados en tiempo real por tecnología de última generación.
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
Más de 6 mil alumnos merlenses de 4to grado prometieron lealtad a nuestra insignia patria en La Colonial. El Intendente Gustavo Menéndez encabezó el acto protocolar junto al Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
La Secretaría de Delegaciones inició una nueva etapa de formación profesional para el Grupo de Prevención Motorizada en GIVA.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible