
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
En un multitudinario plenario realizado en San Martín, el ministro Gabriel Katopodis lideró un encuentro de la Primera Sección Electoral que reunió a más de 600 asistentes, entre ellos intendentes, ministros, diputados nacionales y militantes de diversos municipios bonaerenses.
Región12/05/2025Entre los presentes destacaron el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán; y los intendentes Fernando Moreira (San Martín), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón) y Facundo Diz (Navarro).
Katopodis resaltó la importancia del encuentro: “Esta es la Primera Sección, la que hizo la diferencia en el 2023 para que Axel Kicillof sea gobernador. Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación”. Y agregó: “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, Walter Correa definió los valores del Movimiento Derecho al Futuro: “El movimiento Derecho al Futuro, compañeras y compañeros, es horizontal, es llano, es pragmático, es solidario, es abrazar a nuestro hermano, a nuestra hermana. Que nadie piense, que nadie considere que vamos a repartir franquicias. No repartimos franquicias, respetamos el trabajo del militante en términos territoriales, su labor en el barrio, en la fábrica, en el hospital. Eso es básico y elemental para el movimiento Derecho al Futuro”.
Cristina Álvarez Rodríguez, en tanto, destacó el rol de la gestión provincial frente al contexto nacional: “Axel encabeza un Estado que es escudo y red ante las políticas de Milei. Nos demuestra que se puede gobernar distinto, que hay una alternativa. En un año clave para el país, tenemos que escuchar, acercar posiciones y construir una identidad colectiva que tenga la fuerza necesaria para transformar la realidad y que nuestro pueblo viva mejor”.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, subrayó la relevancia de la unidad en tiempos desafiantes: “En estos momentos difíciles es fundamental encontrarnos, debatir y fortalecernos de cara a la campaña electoral que se viene. El gobierno nacional sigue provocando un enorme daño en nuestra gente. Mientras tanto, desde los Municipios y junto a la Provincia construimos con Axel Kicillof un escudo, que ahora es también una alternativa para nuestro país”.
Katopodis reafirmó el objetivo político del movimiento: “El único objetivo es frenar a Milei y desde el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor. Axel está convencido de que hay que poner en movimiento a la fuerza política para construir un proyecto de país ligado a nuestra gente”. Y cerró con un mensaje de esperanza: “De este encuentro nos tenemos convencidos de volver a darle a nuestra gente esa voz que están esperando”.
El plenario marcó un paso clave en la consolidación del Movimiento Derecho al Futuro, con un fuerte énfasis en la organización territorial y la construcción de una alternativa política para enfrentar los desafíos nacionales.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Las voces críticas a la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros van desde querer llevar adelante una municipalización hasta ser un mensaje al gobernador porque no se debatió en la comisión, ni en el recinto nada según la oposición.
Jóvenes y adolescentes disfrutaron de una obra teatral en el anfiteatro del Parque Municipal Néstor Kirchner con entrada libre y gratuita.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
Está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y educación de adultos y pueden participar hasta el 10 de octubre inclusive.
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.