A 16 años de la desaparición de Luciano Arruga convocan a una asamblea en su homenaje

Desde el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, invitaron a participar del encuentro este domingo en Lomas del Mirador.

Región30/01/2025
descarga

Un 31 de enero de 2009, la Policía detuvo a Luciano Arruga en el Barrio 12 de Octubre (Lomas del Mirador, partido de La Matanza). Su cuerpo apareció un 17 de octubre de 2014, enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita. A 16 años de su desaparición realizarán una asamblea en homenaje al joven.

Desde el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, ubicado en Indart 106, Lomas del Mirador, invitaron a participar de la "Asamblea Antirrepresiva" que se llevará a cabo este domingo, 2 de febrero, a las 17:00 horas.

"El 31 de enero se cumplen 16 años desde el secuestro, tortura, asesinato y desaparición forzada de Luciano por parte de la Policía Bonaerense. Un año más en un contexto de recorte de derechos y avanzada de la derecha contra las conquistas adquiridas por las luchas populares de nuestro país", señalaron en un comunicado desde el espacio.

Asimismo, agregaron que en 2009 familiares y amigos de Luciano "denunciábamos la avanzada mediática con amplio respaldo político para instalar la problemática de inseguridad y culpabilizar del aumento de la criminalidad a personas empobrecidas. especialmente jóvenes".

"Daniel Scioli y Fernando Espinoza (gobernador de la Provincia de Buenos Aires e intendente de Matanza al momento de la desaparición de Luciano) que siguen gozando de total impunidad, el primero desde el salto al gobierno de Milei y el segundo desde su cargo vitalicio como intendente", indicaron en el comunicado y explicaron que también se sumarán a la Marcha del Orgullo de este sábado.

Sobre la desaparición de Luciano Arruga

En la noche del 31 de enero, Luciano volvía a su casa tras ver a unos amigos cuando, según su familia, se habría negado a robar para los uniformados de la zona, lo que hizo que lo reprimieran como castigo. Al día siguiente, ingresó al Hospital Santojanni debido a un supuesto accidente automovilístico a la altura del kilómetro 16 de la Avenida General Paz (que tampoco arrojó culpables), en el cual el conductor aseguró que recién vio al chico cuando lo tenía a pocos metros y que estaba "muy conmocionado" mientras lo ayudaba.

Los médicos del centro de salud no pudieron salvarlo ni identificarlo, y es este status ingresó a la morgue judicial. Luego de 11 días sin que pudieron dar con su nombre o apellido, lo derivaron a la Chacarita y allí permaneció hasta 2014. Un testigo contó que a Arruga "lo reventaron a golpes" en la dependencia policial y después habría corrido hacia la General Paz, aunque la causa nunca avanzó.

Te puede interesar
Bomberos de Marcos Paz, anunciaron su fiesta aniversario y el rescate de una persona en el Río Luján

Bomberos de Marcos Paz, anunciaron su fiesta aniversario y el rescate de una persona en el Río Luján

Región17/09/2025

Los festejos comienzan el domingo 21 de septiembre a las 13:00 hs en el estacionamiento del ferrocarril (sobre calle Rivadavia), al lado de la estación, Bomberos Voluntarios de Marcos Paz realizarán una venta de sándwich de vacío, bondiola, choripanes, papas fritas y están analizando la posibilidad de empanadas. La compra se puede realizar en el momento, no hace falta reservar.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.