A 16 años de la desaparición de Luciano Arruga convocan a una asamblea en su homenaje

Desde el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, invitaron a participar del encuentro este domingo en Lomas del Mirador.

Región30/01/2025
descarga

Un 31 de enero de 2009, la Policía detuvo a Luciano Arruga en el Barrio 12 de Octubre (Lomas del Mirador, partido de La Matanza). Su cuerpo apareció un 17 de octubre de 2014, enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita. A 16 años de su desaparición realizarán una asamblea en homenaje al joven.

Desde el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, ubicado en Indart 106, Lomas del Mirador, invitaron a participar de la "Asamblea Antirrepresiva" que se llevará a cabo este domingo, 2 de febrero, a las 17:00 horas.

"El 31 de enero se cumplen 16 años desde el secuestro, tortura, asesinato y desaparición forzada de Luciano por parte de la Policía Bonaerense. Un año más en un contexto de recorte de derechos y avanzada de la derecha contra las conquistas adquiridas por las luchas populares de nuestro país", señalaron en un comunicado desde el espacio.

Asimismo, agregaron que en 2009 familiares y amigos de Luciano "denunciábamos la avanzada mediática con amplio respaldo político para instalar la problemática de inseguridad y culpabilizar del aumento de la criminalidad a personas empobrecidas. especialmente jóvenes".

"Daniel Scioli y Fernando Espinoza (gobernador de la Provincia de Buenos Aires e intendente de Matanza al momento de la desaparición de Luciano) que siguen gozando de total impunidad, el primero desde el salto al gobierno de Milei y el segundo desde su cargo vitalicio como intendente", indicaron en el comunicado y explicaron que también se sumarán a la Marcha del Orgullo de este sábado.

Sobre la desaparición de Luciano Arruga

En la noche del 31 de enero, Luciano volvía a su casa tras ver a unos amigos cuando, según su familia, se habría negado a robar para los uniformados de la zona, lo que hizo que lo reprimieran como castigo. Al día siguiente, ingresó al Hospital Santojanni debido a un supuesto accidente automovilístico a la altura del kilómetro 16 de la Avenida General Paz (que tampoco arrojó culpables), en el cual el conductor aseguró que recién vio al chico cuando lo tenía a pocos metros y que estaba "muy conmocionado" mientras lo ayudaba.

Los médicos del centro de salud no pudieron salvarlo ni identificarlo, y es este status ingresó a la morgue judicial. Luego de 11 días sin que pudieron dar con su nombre o apellido, lo derivaron a la Chacarita y allí permaneció hasta 2014. Un testigo contó que a Arruga "lo reventaron a golpes" en la dependencia policial y después habría corrido hacia la General Paz, aunque la causa nunca avanzó.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política 11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.