
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
“En verano seguimos trabajando para que los vecinos puedan aprovechar estos espacios verdes y se sientan más seguros todos los días”, explicó el intendente Damián Selci.
Región27/01/2025A lo largo del año pasado, el Municipio instaló más de siete mil luces nuevas en todo el distrito para contar con calles mejor iluminadas.
“Uno de los compromisos de nuestra gestión era que Hurlingham volviera a iluminarse”, recalcó el intendente Selci
“Más iluminación es más seguridad”. La sentencia pertenece al intendente de Hurlingham, Damián Selci, quien valoró la política pública instrumentada en el distrito, ahora con un capítulo vinculado a la instalación de más de un centenar de nuevos postes de luz en distintos corredores urbanos.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Recuperación de Espacios Verdes y Corredores Peatonales, permitió que la colocación de 80 luces nuevas la semana pasada, de las cuales 54 se instalaron en los corredores Cañuelas Norte y Sur.
“Las medidas apuntan a mejorar la seguridad de la ciudad, de manera que los vecinos puedan pasear, reunirse y hacer deporte con mayor tranquilidad en los puntos verdes de Hurlingham”, se informó oficialmente.
Otra de las mejoras tuvo lugar en el Paseo de los Eucaliptos, donde fue prioridad alumbrar la traza interna con 12 postes de luz nuevos. En el corredor Aristizábal, en tanto, se colocaron 15 luces nuevas para alumbrar mejor la calle, entre Vergara y El Ñandú. Y 18 fueron las luminarias nuevas que se colocaron en el corredor O’Brien, uno de los espacios predilectos de la vecindad local para realizar deportes cuando cae el sol.
El Municipio avanza con el Plan de Recambio Lumínico, mediante el cual ya se instalaron siete mil luces nuevas en todo el distrito. “Uno de los compromisos de nuestra gestión era que Hurlingham volviera a iluminarse”, enfatizó Selci.
Este recambio con equipos con luces led de última generación tiene como fin poner en valor los espacios públicos, iluminando calles, corredores y espacios verdes.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
El juez federal Alberto Recondo rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, de 12 años, y obligó a su madre a pagar las costas del juicio. La libertad de expresión del Presidente quedó por encima de los derechos de un niño.
La investigación por las 96 muertes vinculadas al fentanilo contaminado entra en una semana decisiva: el Malbrán entregará peritajes que pueden definir procesamientos. En paralelo, el Gobierno eyectó a una funcionaria de la ANMAT para cortar la soga por abajo y proteger la cúpula.