
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
El pago del estacionamiento medido puede realizarse a través de la app SEM Morón, mediante SEM Morón o el escaneo del QR.
Región05/01/2025Tras varias semanas sin funcionar en por de incentivar las compras locales, el estacionamiento medido en Morón vuelve a operar y con un aumento en los valores que se cobra en las áreas centrales de Morón y Castelar. Con el nuevo cuadro tarifario el valor de la hora pasó a $740.
Cabe destacar que el estacionamiento medido en Morón rige de lunes a viernes de 9 a 20hs, mientras que en la zona de tribunales es de lunes a viernes de 9 a 14hs.
A partir de enero, la media hora de estacionamiento pasará a tener un valor de $229, mientras que la hora pasa a valer $740 y las dos horas $1211. Además, en caso de infracciones el monto de descuento por pago presunto se actualizó a $15.000.
Cómo realizar el pago del estacionamiento medido en Morón y Castelar
El pago del estacionamiento medido puede realizarse a través de la app SEM Morón, mediante SEM Morón para Telegram y Facebook Messenger o sin necesidad de registro escaneando el QR que se encuentra en las señalizaciones urbanas. Además, se puede pagar de forma presencial en los diferentes puntos de venta autorizados del distrito.
Mientras tanto, las personas con discapacidad están exentas de pagar estacionamiento siempre que presenten certificado y tengan una copia visible del Símbolo Internacional de Acceso (SIA) tanto delante como detrás del vehículo. Por otro lado, el pago de infracciones puede realizarse por adelantado dentro de las 48hs en cualquier punto de venta autorizado para obtener un descuento de $ 15.000. Pasado ese tiempo, se deberá asistir al Juzgado de Faltas (Martín Irigoyen 518, Castelar, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30hs).
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
El Gobierno local continúa llevando a cabo obras fundamentales en Ciudad Evita, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos a pesar de la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.