Aumenta el estacionamiento medido en Morón y Castelar y vuelve a operar este martes

El pago del estacionamiento medido puede realizarse a través de la app SEM Morón, mediante SEM Morón o el escaneo del QR.

Región05/01/2025
Estacionamiento-medido

Tras varias semanas sin funcionar en por de incentivar las compras locales, el estacionamiento medido en Morón vuelve a operar y con un aumento en los valores que se cobra en las áreas centrales de Morón y Castelar. Con el nuevo cuadro tarifario el valor de la hora pasó a $740.

 

Cabe destacar que el estacionamiento medido en Morón rige de lunes a viernes de 9 a 20hs, mientras que en la zona de tribunales es de lunes a viernes de 9 a 14hs.

 

A partir de enero, la media hora de estacionamiento pasará a tener un valor de $229, mientras que la hora pasa a valer $740 y las dos horas $1211. Además, en caso de infracciones el monto de descuento por pago presunto se actualizó a $15.000.

 

Cómo realizar el pago del estacionamiento medido en Morón y Castelar

 

El pago del estacionamiento medido puede realizarse a través de la app SEM Morón, mediante SEM Morón para Telegram y Facebook Messenger o sin necesidad de registro escaneando el QR que se encuentra en las señalizaciones urbanas. Además, se puede pagar de forma presencial en los diferentes puntos de venta autorizados del distrito. 

Mientras tanto, las personas con discapacidad están exentas de pagar estacionamiento siempre que presenten certificado y tengan una copia visible del Símbolo Internacional de Acceso (SIA) tanto delante como detrás del vehículo. Por otro lado, el pago de infracciones puede realizarse por adelantado dentro de las 48hs en cualquier punto de venta autorizado para obtener un descuento de $ 15.000. Pasado ese tiempo, se deberá asistir al Juzgado de Faltas (Martín Irigoyen 518, Castelar, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30hs).

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

DSC_0470

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Región08/08/2025

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.