Coordinaban desde Villa Celina la distribución de droga en Entre Ríos

Una pareja fue detenida en esa localidad de La Matanza luego de que les descubrieran vinculaciones con presos de dos cárceles de la provincia litoraleña.

Policiales 06/12/2024
imagepng (1)

El Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) desbarató durante los últimos días a una banda narco que operaba tanto desde un par de cárceles de la provincia de Entre Ríos como de la localidad de Villa Celina, al este del partido de La Matanza.

La investigación empezó en septiembre del corriente año, cuando la Sección “Chajarí” de la fuerza descubrió que una mujer oriunda de la República del Perú poseía un poco más de dos kilos de cocaína adosados a su cuerpo y por eso le secuestró su celular, además de imputarla en un expediente que recayó en el Juzgado Federal de Concordia.

Como resultado del análisis del teléfono y otras tareas de campo, los detectives pudieron establecer los vínculos y roles de todo un clan familiar conformado por integrantes de diferentes nacionalidades (argentinos, bolivianos y peruanos) que operaba en diferentes puntos del país y que la señora en cuestión era la encargada de entregar las sustancias ilícitas.

A su vez, encontraron que un preso de la Unidad Penal número 6 “Teniente Coronel José Boglich” coordinaba la distribución de los estupefacientes en el territorio entrerriano, por lo que solicitaron las inspecciones correspondientes al magistrado interventor.

Los allanamientos y las detenciones en el Litoral y el Oeste

De esta manera, varias unidades de la GNA llevaron a cabo un total de cuatro operativos simultáneos: uno en el mencionado complejo penitenciario, otro en su par femenino de la ciudad de Paraná y dos en un par de casas ubicadas en el municipio matancero.

La zona de Villa Celina donde ocurrió uno de los allanamientos.

Como consecuencia, los uniformados arrestaron a una pareja e incautaron 270 gramos de cocaína, una balanza de precisión, 30 móviles, una computadora portátil, múltiples tarjetas de memoria, 200 mil pesos argentinos, 100 dólares y demás elementos de interés para la causa que quedaron a disposición de la Justicia.

Te puede interesar
ccccccccc

“Operativos de saturación ; aprehensiones, 10 motos secuestradas

Policiales 05/08/2025

En el marco del “Operativo ¹de Saturación en Barrios” orientado a la prevención de delitos bajo la modalidad motochorro y el hurto o robo de motovehículos, la Policía de la Estación Departamental de Seguridad (EPDS) Merlo llevó a cabo un importante despliegue entre los días 28 y 30 de julio.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.