
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Minutos después de aterrizar en la ciudad de París la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, inauguró en la Embajada Argentina en Francia una iniciativa llamada la “Embajada Argentina de la tecnología”.
Política 18/10/2024El programa, desarrollado bajo los auspicios de la Secretaria General por la Embajada Argentina en conjunto con el unicornio Globant, permitirá el desembarco de start-ups argentinas en el mercado francés.
Globant ayudará a las start ups a insertarse en el ecosistema tecnológico francés alojándolas en sus oficinas y acelerándolas con distintas herramientas técnicas y financieras, mientras que la embajada les proveerá soporte logístico, administrativo y de relacionamiento. También les facilitará el alojamiento en la Casa Argentina.
En el evento de lanzamiento además estuvieron presentes Nestor Nocetti, co-fundador de Globant, Ian Sielecki, embajador en Francia y Diego Sucalesca, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional. Se estima que 80 personalidades del mundo económico y tecnológico francés asistieron al evento encabezado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Material audiovisual: https://acortar.link/eIAYtQ
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Así lo entiende, el hombre fuerte de MDF en Moreno, Martin Arrizabalaga, porque lo que era probable se consumó. Cristina Fernández de Kirchner ya no será candidata a nada.
En tiempos de incertidumbre política, en el municipio de San Martín se empieza a delinear una alternativa que busca romper con la lógica tradicional del poder local.
Lo dijo ante dirigentes y militantes del peronismo. La expresidenta envió un mensaje al alto tribunal, a la espera de su decisión sobre el fallo de la causa Vialidad.
El Ingeniero Aníbal Pazos, referente del proyecto Unión, Renovación y Fe 2025 en Marcos Paz, alza la voz en medio de un escenario político convulsionado y con señales de desgaste.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
Mientras el Gobierno de Javier Milei celebra el control de la inflación, miles de argentinos siguen sufriendo el impacto del ajuste. ¿Cuánto de lo que se menciona en la Casa Rosada se refleja realmente en la vida cotidiana?
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible