
Hombre del fútbol, el profesional de la política que bregó por la unidad del campo popular. Sergio Massa está parado en la cancha con la Boleta Única de Papel en la mano.
Se pregunta Nazareno La Gamba uno de los cuadros políticos del Frente Renovador Moreno, ex Vicejefe de Gabinete de la Cámara de Diputados de la Nación.
Política 22/10/2025Tras la llegada de Milei al gobierno, La Gamba continúa como trabajador de planta en el Congreso. Puede y quiere compartir la cocina de un momento histórico en el que sobran políticas que desconocen la ley, la división de poderes, la institucionalidad, la República.
”Lo que hace el gobierno al desconocer las normas y leyes votadas, hablo de Financiamiento Educativo y Pediatría, Hospital Garrahan, es lisa y llanamente un avance totalizante porque cree estar por encima de las instituciones de la República. Ahora veremos si el Jefe de Gabinete logra ser interpelado y ver si corresponde eventualmente la moción de censura” analiza el dirigente.
El Congreso, la mayoría actual, ha decidido sancionar leyes imprescindibles, en defensa de la salud y educación, oponiéndose al modelo de Milei que entroniza el déficit cero, ¿hasta dónde se sostiene este esquema?
“La verdad que le preguntaría al gobierno para qué quiere ganar una elección legislativa de medio término si sus diputados no van a las comisiones, no trabajan y cuando tienen que votar lo hacen en contra de los intereses de las mayorías” crítico La Gamba.
“Me parece un círculo totalmente vicioso de gente que cree estar por encima de las instituciones y eso sinceramente me preocupa mucho. Quisiera saber, en una semana pre electoral, si estamos todos magnificando el daño que eso le hace a la Argentina como República” asevero.
La entrevista con La Gamba presenta un enfoque sobre acuerdos electorales y la diferencia que existe con la unidad programática, el liderazgo, la síntesis. ¿Es Kicillof el hombre que ganó algo más que una elección y con él hay 2027?
Sobre la política local, el hombre del Frente Renovador destacó la mayor coparticipación que el gobierno bonaerense otorgó a la gestión Mariel Fernández.
Al mismo tiempo envió un saludo a la comunidad universitaria al cumplirse 15 años de la inauguración de la UNM. Aquí La Gamba deja un mensaje para el futuro: “Peronismo es la armonía entre el capital y el trabajo. Acá no hay que denostar al sector empresario. A la hora de construir un proyecto local, creo que esa armonía entre el capital y el trabajo le sumaría una pata que tiene que ser la de las nuevas economías del siglo XXI, la economía del conocimiento, las economías naranjas, todo tiene que ver con las industrias sin chimenea y para eso me parece que el aliado estratégico para Moreno es la Universidad Nacional de Moreno” sintetizó el dirigente del FR.
Hombre del fútbol, el profesional de la política que bregó por la unidad del campo popular. Sergio Massa está parado en la cancha con la Boleta Única de Papel en la mano.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.
La acumulación de errores, horrores y la probable comisión de ilícitos de encumbradas figuras de La Libertad Avanza fue la mejor campaña electoral de Fuerza Patria.
El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.
Este 17 de octubre muestra a un hombre del peronismo, concejal de Hugo del Carril en Fuerza Patria de Moreno, cargado de sensaciones encontradas.
Los cuatro partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad clavan sus banderas en la Plaza San Martín.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
En el marco del día de la Lealtad Peronista, en la Plaza Eva Perón, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa.
Comenzó el Ciclo de Conversatorios "El camino de Francisco para mirar el futuro" organizado por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales junto a la Cátedra Libre Pensamiento e Integración Latinoamericana y la Cátedra Libre Conurbano Oeste “Desafíos de la Integración”.
El Ejecutivo convirtió en ley dos normas votadas por amplia mayoría, pero las dejó sin presupuesto. En el Congreso hablan de “crueldad institucional” y preparan denuncias por violación constitucional. El libertario sostiene su relato a toda costa, aunque se dispare en los pies.
La Unión Ferroviaria denunció a través de un comunicado oficial que las demoras y cancelaciones de los servicios del ferrocarril se deben por culpa del gobierno.
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron de la entrega de certificados del CFL 409.