Internas libertarias: el malestar detrás del “orden” de Sebastián Pareja

El espacio libertario atraviesa una de sus crisis internas más visibles desde que desembarcó en la gestión nacional con las elecciones a la vuelta de la esquina .

Política 26/10/2025
874549e4-928b-44ef-b368-94250143cdb1

Lo que comenzó como un enfrentamiento menor entre dirigentes bonaerenses derivó en un conflicto que expone el costado menos liberal de una fuerza que se jacta de predicar la libertad puertas afuera, pero que en su estructura interna muestra rasgos de verticalismo y autoritarismo.

 

El eje del conflicto es Sebastián Pareja, responsable del armado libertario en la provincia de Buenos Aires y hombre de confianza de Karina Milei. Pareja, que consolidó poder con el respaldo de algunos intendentes aliados y con una red de concejales repartidos por distintos municipios, enfrenta cuestionamientos por parte de militantes y referentes de las Fuerzas del Cielo que responden a Santiago Caputo,  quienes denuncian falta de participación y amenazas.

 

“Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar”, habría lanzado Pareja en medio de las tensiones, una frase que se convirtió en símbolo del malestar entre las bases. Detrás de la aparente fortaleza numérica se esconde un espacio fragmentado, donde el control político parece imponerse sobre la construcción ideológica.

 

Las disputas con los Menem —otro grupo con peso en la estructura libertaria— dejaron heridas abiertas. A partir de allí, se multiplicaron los cruces: el “Gordo Dan” con Ramón Vera, y el conflicto con el mediático “Traductor te ama”, que incluso derivó en insultos personales y burlas en redes sociales tras un episodio conocido como el “bautismo del Nene Vera” (El Travesti te ama).

 

Estos episodios, lejos de ser anecdóticos, muestran la fragilidad de un espacio que, aunque logró representación legislativa y presencia territorial, todavía no consolidó un liderazgo homogéneo ni un método democrático interno. En la práctica, el discurso de “libertad individual” convive con prácticas de disciplinamiento y exclusión.

 

El oficialismo libertario deberá decidir si el poder se construye desde la imposición o desde la apertura. La historia política argentina ha demostrado que las fuerzas que no resuelven sus internas terminan pagando el costo en las urnas.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.