Moreno: Sanchetta: “¿Dónde están los que hablaban de Revolución Peronista?”

Es lo que preguntó a nivel general, Juan Carlos Sanchetta quien, según se dice, es garante de expresiones que abonan a la autocrítica que nunca inicia el conjunto del peronismo.

Política 24/09/2024
NOTA 1 MORENO

Como líder de la Mesa de la Economía Social y Popular (MESyP) da cuenta del rechazo político e ideológico tras el llamado del gobierno de Milei, más precisamente del Ministerio de Capital Humano que ofreció recursos para ampliar la herramienta de Almacenes Populares de la MESyP. 

Más adelante mencionó “Dos aspectos considerables: el No a un gobierno que produce más hambre; segundo para no olvidar, nunca hubo llamado del gobierno popular de Alberto y Cristina para convertir Almacenes en programa alimentario, antimonopolios y oligopolios”.

Asimismo, consideró que “emerge un tercer condimento en la nota que pivotea con la realidad”. 

Sanchetta anticipa que “llevará a plazas y barrios de Moreno la propuesta y oferta de alimentos y lácteos a precios populares, acción que podrá encontrarse con ¿rechazo y decomiso por parte del Ejecutivo municipal?” pregunta nuevamente. Desde el Municipio, más precisamente el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local), se potencia el programa de Almacenes de Barrio.

Y agregó seguidamente “Más de 3000 personas en nuestros almacenazos callejeros; más los que nos compran en los mercados bonaerenses del gobierno provincial que conduce Kicillof; más los centros de jubilados más nuestros almacenes propios; decían que no se podía y hoy no damos a basto a la tremenda demanda para ir a barrios; clubes; sociedades de fomento; escuelas; vecinos organizados etc... No nos hablen de unidad, nosotros la llevamos a la práctica; MESyP sin chamuyo solo laburo y precios responsables, peronismo al palo” aseveró. 

Las declaraciones de Juan Carlos Sanchetta nos introduce en la economía popular a través, de una herramienta descartada como política pública amplia durante el gobierno de Alberto Fernández, de allí hacia abajo. 

La MESyP logró acuerdos parciales que pueden tener más trayectoria en tiempos de Milei porque ofrece “comida digna”. Sanchetta explica el proceso de producción, trabajo, sueldos, logística y recibe una pregunta: ¿Los vecinos /as hablan o refieren sobre el hambre? ¿Mencionan el cierre de merenderos y comedores populares? La respuesta del dirigente es un monosílabo: NO. Y agrega: “Lo dije siempre, se utilizó la olla popular en nuestro gobierno como no se tendría que haber utilizado, se puso la olla popular en el centro de un gobierno peronista, pero hoy la olla popular tiene razón de ser, debe ser solidaria, no como se hizo utilizándose como herramienta del gobierno y sus organizaciones satélites, ¿No era mejor plantear trabajo antes de pedir un paquete de fideos? Dónde están los que hablaban de hacer la revolución peronista, no los veo por ningún lado” aseguró el dirigente social. El líder de la MESyP comentó además que fue “llamado por el gobierno de Milei y rechazó la invitación porque hay principios que no se negocian” concluyó.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.