
Una persecución policial con choque y detenciones se registró en la madrugada del jueves en el partido de Morón, luego de que efectivos acudieron ante un llamado por un robo en proceso dentro de una vivienda.




Es lo que preguntó a nivel general, Juan Carlos Sanchetta quien, según se dice, es garante de expresiones que abonan a la autocrítica que nunca inicia el conjunto del peronismo.
Política 24/09/2024
Como líder de la Mesa de la Economía Social y Popular (MESyP) da cuenta del rechazo político e ideológico tras el llamado del gobierno de Milei, más precisamente del Ministerio de Capital Humano que ofreció recursos para ampliar la herramienta de Almacenes Populares de la MESyP.
Más adelante mencionó “Dos aspectos considerables: el No a un gobierno que produce más hambre; segundo para no olvidar, nunca hubo llamado del gobierno popular de Alberto y Cristina para convertir Almacenes en programa alimentario, antimonopolios y oligopolios”.
Asimismo, consideró que “emerge un tercer condimento en la nota que pivotea con la realidad”.
Sanchetta anticipa que “llevará a plazas y barrios de Moreno la propuesta y oferta de alimentos y lácteos a precios populares, acción que podrá encontrarse con ¿rechazo y decomiso por parte del Ejecutivo municipal?” pregunta nuevamente. Desde el Municipio, más precisamente el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local), se potencia el programa de Almacenes de Barrio.
Y agregó seguidamente “Más de 3000 personas en nuestros almacenazos callejeros; más los que nos compran en los mercados bonaerenses del gobierno provincial que conduce Kicillof; más los centros de jubilados más nuestros almacenes propios; decían que no se podía y hoy no damos a basto a la tremenda demanda para ir a barrios; clubes; sociedades de fomento; escuelas; vecinos organizados etc... No nos hablen de unidad, nosotros la llevamos a la práctica; MESyP sin chamuyo solo laburo y precios responsables, peronismo al palo” aseveró.
Las declaraciones de Juan Carlos Sanchetta nos introduce en la economía popular a través, de una herramienta descartada como política pública amplia durante el gobierno de Alberto Fernández, de allí hacia abajo.
La MESyP logró acuerdos parciales que pueden tener más trayectoria en tiempos de Milei porque ofrece “comida digna”. Sanchetta explica el proceso de producción, trabajo, sueldos, logística y recibe una pregunta: ¿Los vecinos /as hablan o refieren sobre el hambre? ¿Mencionan el cierre de merenderos y comedores populares? La respuesta del dirigente es un monosílabo: NO. Y agrega: “Lo dije siempre, se utilizó la olla popular en nuestro gobierno como no se tendría que haber utilizado, se puso la olla popular en el centro de un gobierno peronista, pero hoy la olla popular tiene razón de ser, debe ser solidaria, no como se hizo utilizándose como herramienta del gobierno y sus organizaciones satélites, ¿No era mejor plantear trabajo antes de pedir un paquete de fideos? Dónde están los que hablaban de hacer la revolución peronista, no los veo por ningún lado” aseguró el dirigente social. El líder de la MESyP comentó además que fue “llamado por el gobierno de Milei y rechazó la invitación porque hay principios que no se negocian” concluyó.

Una persecución policial con choque y detenciones se registró en la madrugada del jueves en el partido de Morón, luego de que efectivos acudieron ante un llamado por un robo en proceso dentro de una vivienda.

Demián Martínez Naya cerró su etapa como concejal con críticas a la gestión local y la mira puesta en 2027.

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial.

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, volvió a generar repercusión política tras acusar a referentes de La Cámpora de no haber acompañado la lista nacional en las últimas elecciones.

El acuerdo entre Ramón Vera Chávez, líder de LLA, constructor de la nueva oposición, y Leonardo Cóppola, dirigente del PRO, contempla traducciones electorales y resultados políticos.

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

En un partido cargado de emociones y tensión, Argentino de Merlo cayó por la mínima diferencia frente a Argentino de Quilmes, que con este triunfo aseguró su permanencia en la categoría.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

En la Casa de la Cultura se desarrolló la Muestra Distrital de Educación Vial, un importante encuentro educativo que reunió a más de 60 escuelas de Merlo de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de concientizar sobre la seguridad vial y promover buenas prácticas en la vía pública.

Profundo dolor en la comunidad católica de la Diócesis de Morón por el fallecimiento del Padre Gustavo de la Torre, un sacerdote muy querido y reconocido por su compromiso pastoral y su entrega al servicio de los demás.