Moreno: Sanchetta: “¿Dónde están los que hablaban de Revolución Peronista?”

Es lo que preguntó a nivel general, Juan Carlos Sanchetta quien, según se dice, es garante de expresiones que abonan a la autocrítica que nunca inicia el conjunto del peronismo.

Política 24/09/2024
NOTA 1 MORENO

Como líder de la Mesa de la Economía Social y Popular (MESyP) da cuenta del rechazo político e ideológico tras el llamado del gobierno de Milei, más precisamente del Ministerio de Capital Humano que ofreció recursos para ampliar la herramienta de Almacenes Populares de la MESyP. 

Más adelante mencionó “Dos aspectos considerables: el No a un gobierno que produce más hambre; segundo para no olvidar, nunca hubo llamado del gobierno popular de Alberto y Cristina para convertir Almacenes en programa alimentario, antimonopolios y oligopolios”.

Asimismo, consideró que “emerge un tercer condimento en la nota que pivotea con la realidad”. 

Sanchetta anticipa que “llevará a plazas y barrios de Moreno la propuesta y oferta de alimentos y lácteos a precios populares, acción que podrá encontrarse con ¿rechazo y decomiso por parte del Ejecutivo municipal?” pregunta nuevamente. Desde el Municipio, más precisamente el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local), se potencia el programa de Almacenes de Barrio.

Y agregó seguidamente “Más de 3000 personas en nuestros almacenazos callejeros; más los que nos compran en los mercados bonaerenses del gobierno provincial que conduce Kicillof; más los centros de jubilados más nuestros almacenes propios; decían que no se podía y hoy no damos a basto a la tremenda demanda para ir a barrios; clubes; sociedades de fomento; escuelas; vecinos organizados etc... No nos hablen de unidad, nosotros la llevamos a la práctica; MESyP sin chamuyo solo laburo y precios responsables, peronismo al palo” aseveró. 

Las declaraciones de Juan Carlos Sanchetta nos introduce en la economía popular a través, de una herramienta descartada como política pública amplia durante el gobierno de Alberto Fernández, de allí hacia abajo. 

La MESyP logró acuerdos parciales que pueden tener más trayectoria en tiempos de Milei porque ofrece “comida digna”. Sanchetta explica el proceso de producción, trabajo, sueldos, logística y recibe una pregunta: ¿Los vecinos /as hablan o refieren sobre el hambre? ¿Mencionan el cierre de merenderos y comedores populares? La respuesta del dirigente es un monosílabo: NO. Y agrega: “Lo dije siempre, se utilizó la olla popular en nuestro gobierno como no se tendría que haber utilizado, se puso la olla popular en el centro de un gobierno peronista, pero hoy la olla popular tiene razón de ser, debe ser solidaria, no como se hizo utilizándose como herramienta del gobierno y sus organizaciones satélites, ¿No era mejor plantear trabajo antes de pedir un paquete de fideos? Dónde están los que hablaban de hacer la revolución peronista, no los veo por ningún lado” aseguró el dirigente social. El líder de la MESyP comentó además que fue “llamado por el gobierno de Milei y rechazó la invitación porque hay principios que no se negocian” concluyó.

 

 

Te puede interesar
01

El Peronismo Disidente ya se mete de lleno en la pelea electoral entre Cristina y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

wp-17441512320727409653404517811062

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto