
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
La cantante se unirá a la pianista Marina Ruiz Matta para recorrer la obra de la destacada compositora nacida en Gerli. Será con el concierto “Nací en un barrio”, el sábado 21 de este mes.
Cultura 13/09/2024Compositora prolífica, letrista, poeta, guitarrista y tanto más. Eladia Blázquez, tal vez una de las vecinas más ilustres y recordadas de Avellaneda, graba su primer disco de tango con 39 años en un contexto de ruptura del género popular y escaso reconocimiento de la mujer en el 2x4. Con su extensa carrera marcó su camino en la música popular argentina, como una de sus pioneras indiscutidas. Por eso y con la potencia de su impronta, la cantante Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta se reunirán para celebrarla en el cine teatro Wilde, el sábado 21 de septiembre a las 20.
En el encuentro, que promete desplegar un abanico canciones clásicas y no tanto: “Cualquiera de estas noches”, “El corazón al sur” o “Sueño de barrilete” dialogarán con hallazgos como la litoraleña “Río, río, ribereña”, entre otros.
Eladia nació en 1931 y falleció en 2005. Su obra la resucita cuando algún artista la recrea y así lo hará la díada conformada por la vocalista Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta, quien indicó: “Eladia tuvo el valor de componer dentro de un género tradicionalmente reticente a la renovación “ . Por su parte, Bilowus, explicó: “Cantarla representa conocer varias Eladias, algo que muchas veces también me interpela por la cantidad de versiones/roles que vamos ocupando"
El encuentro, que comenzará a las 20, en la sala de Juan Cruz Varela 6261, Wilde tiene un valor popular de $2000, para todos sean testigos de este recorrido de melodías, paisajes y emociones.
Las entradas anticipadas pueden reservarse telefónicamente al 15 35744232.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
La periodista lomense Claudia Valerga le rinde un homenaje con la publicación de su primer libro titulado "Timoteo, el nombre que el fútbol guardó para siempre”, en el cual la esencia de un hombre que trascendió el terreno de juego.
Con solo 20 años, el joven cantante y compositor se consolida dentro del género urbano con un estilo que fusiona reguetón, rap, trap y R&B.
Ocurrió en Quirno Costa al 800. El ladrón actuó con extrema violencia e impunidad. La creciente inseguridad preocupa a los vecinos de Merlo.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.