Micaela Bilowus canta a Eladia Blazquez

La cantante se unirá a la pianista Marina Ruiz Matta para recorrer la obra de la destacada compositora nacida en Gerli. Será con el concierto “Nací en un barrio”, el sábado 21 de este mes.

Cultura 13/09/2024
488f462d-91b8-4b09-a100-881615fa564c

Compositora prolífica,  letrista, poeta, guitarrista y tanto más. Eladia Blázquez, tal vez una de las vecinas más ilustres y recordadas de Avellaneda, graba su primer disco de tango con 39 años en un contexto de ruptura del género popular y escaso reconocimiento de la mujer en el 2x4. Con su extensa carrera  marcó su camino  en la música popular argentina, como una de  sus pioneras indiscutidas. Por eso  y con la potencia de su impronta,  la cantante Micaela Bilowus y  la pianista Marina Ruiz Matta se reunirán para celebrarla en el cine teatro Wilde, el sábado 21 de septiembre a las 20.

En el  encuentro, que promete desplegar  un abanico  canciones  clásicas y no tanto: “Cualquiera de estas noches”,  “El corazón al sur” o  “Sueño de barrilete” dialogarán con hallazgos como la litoraleña “Río, río, ribereña”, entre otros. 

Eladia nació en 1931 y falleció en  2005. Su obra la resucita cuando algún artista la recrea y así lo hará  la díada  conformada  por la vocalista  Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta, quien indicó: “Eladia tuvo el valor de componer dentro de un género tradicionalmente reticente a la renovación “ . Por su parte, Bilowus, explicó: “Cantarla representa conocer varias Eladias, algo que muchas veces también me interpela por la cantidad de versiones/roles que vamos ocupando"

El encuentro, que comenzará a las 20, en la sala de  Juan Cruz Varela 6261, Wilde  tiene un valor popular de $2000, para todos sean testigos de este recorrido de melodías, paisajes y emociones. 

Las entradas anticipadas pueden reservarse telefónicamente al 15 35744232. 

 

 

Te puede interesar
7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto