Se confirmó el nuevo aumento del boleto de colectivo en AMBA: cuánto costará cada tramo

A partir de la resolución 25/2024 quedó constatada la suba en las tarifas para el Transporte Público Automotor que serán aplicados a partir del 12 de agosto.

Actualidad06/08/2024
colectivo_-5-.png_514393762

Transporte público: el Gobierno le quitó la exclusividad a la tarjeta SUBE y se podrá pagar con otros medios de pago sin contacto

Aumenta el boleto de colectivo a partir del 12 de agosto: cuánto será el valor del saldo negativo de la SUBE

El Gobierno había anunciado un nuevo aumento del transporte público automotor hace algunos días a través del vocero presidencial Manuel Adorni y este martes se hizo ratificó a través del Boletín Oficial. Esto será aplicado la próxima semana.

La tarifa del transporte público no se actualiza desde febrero del 2024 y, de esta forma, a partir del 12 de agosto entra en vigencia el nuevo valor del boleto de colectivos. Esto será aplicado por kilómetro y varía según si la SUBE está registrada o no.

La Tarifa Social se mantiene con el 100% subsidada por el Gobierno, el cual está dirigido a los sectores más vulnerables y el descuento del 55% en el valor de la tarifa para otros sectores como jubilados y pensionados.

Por su paarte, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará financiando el programa RED SUBE en los servicios de colectivos de jurisdicción nacional, el cual representa un descuento en el valor de la tarifa a utulizar más de un transporte público en un lapso de dos horas.

Nuevo cuadro tarifario de transporte público en AMBA desde el 12 de agosto

Con SUBE registrada

Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370

Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44

Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29

Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17

Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83

Sin SUBE registrada

Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10

Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37

Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01

Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70

Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto
926642e6-4ac1-4d45-a247-4bb7be508301

Una boda llena de amor y esperanza en el Hospital de Moreno

Región02/11/2025

El aula magna del Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, se convirtió en escenario de un hecho tan inusual como conmovedor. Allí, el pasado viernes 24 de octubre al mediodía, Sonia Cardozo, paciente del área de cuidados paliativos, cumplió su sueño: casarse con su compañero de vida, Jorge Bava, luego de diez años de relación.

19e5cf00-23c2-41c9-87cc-70e27b4ab64a

Reducen la velocidad máxima a 110Km/h en Autopista del Oeste

Región02/11/2025

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.