Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en Ituzaingó

Además, el gobernador bonaerense encabezó el acto de promesa a la bandera de 1.628 alumnos y alumnas del distrito.

Política 27/06/2024
don_3387jpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este jueves en Ituzaingó un Mercado Bonaerense Fijo que promoverá precios justos en bienes esenciales a través del vínculo directo entre productores locales y consumidores. Fue junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y al intendente local, Pablo Descalzo.

En ese marco, Kicillof destacó: “Este mercado fijo permite acortar la cadena de comercialización y abrirles nuevas oportunidades a pequeños productores: el resultado es que los y las bonaerenses podrán acceder a bienes de primera calidad a un mejor precio“. “Hoy estamos dando un ejemplo muy claro de por qué la Argentina no puede caer nuevamente en falsas antinomias: no tenemos que elegir entre uno o el otro, sino lograr que haya un Estado presente que acompañe al sector privado y mejore la calidad de vida de la gente”, añadió.

Tras una inversión de $260 millones, el mercado cuenta con ocho locales y una feria de micro emprendedores artesanos distribuidos en un galpón y un anexo que abarcan 355 metros cuadrados. Los puestos comercializarán frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, alimentos secos y artículos de limpieza, y contarán con descuentos exclusivos del 40% a través de Cuenta DNI.

"Sostener la actividad"

“En este momento tan complicado por la caída del ingreso y la pérdida del empleo, nuestra banca pública está volcando todas sus herramientas a mejorar el bolsillo y sostener la actividad”, expresó el gobernador y añadió: “A quienes critican las políticas de descuentos de Cuenta DNI, les decimos que lo único que estamos haciendo es que la rentabilidad del Banco de la Provincia de Buenos Aires vaya a sus únicos dueños, que son los y las bonaerenses”.

Se trata del sexto mercado fijo que inaugura la Provincia: anteriormente se habían puesto en marcha en Lomas de Zamora, Ensenada, Morón, Marcos Paz y Hurlingham. Asimismo, hay otros cinco que están en ejecución en los partidos de Baradero, Berazategui, Escobar, Florencio Varela y Tapalqué.

Por su parte, Rodríguez sostuvo: “Frente a un escenario de caída del consumo de carnes y lácteos, estamos cumpliendo con la instrucción del Gobernador para acompañar a los ciudadanos y mitigar los efectos negativos de las políticas nacionales”. “Este programa tiene una lógica muy sencilla: permite que quienes producen puedan vender de manera directa, logrando precios un 21% más bajos que en las grandes cadenas de comercialización”, detalló.

“Este tipo de obras posibilita que los productores locales comercialicen sus bienes de primera calidad y que los vecinos y vecinas de Ituzaingó los adquieran a precios justos”, sostuvo Descalzo y añadió: “Esto solo es posible gracias al compromiso de una Provincia que da respuestas y genera esperanzas aún en un contexto tan negativo”.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa empezó hace más de cuatro años, pero hoy se vuelve mucho más necesario como consecuencia de las políticas de ajuste del Gobierno nacional”. “Nosotros vamos a seguir defendiendo lo nuestro porque no somos la provincia de la timba, la importación indiscriminada y la falta de interés nacional, sino, al contrario, somos la provincia de la producción, el trabajo y la industria argentina”, concluyó.

Acto de promesa a la bandera

Durante la jornada, el Gobernador encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el acto de promesa a la bandera de 1.628 alumnos de 4° año de 31 escuelas públicas, privadas y de educación especial del distrito.

Al respecto, Sileoni sostuvo: “La promesa a la bandera es un momento extraordinario para todos y todas las estudiantes, ya que es reconocer la obligación a futuro de amar y defender la patria para siempre”. “Belgrano decía que fundar escuelas era sembrar almas: siguiendo esa línea es que nuestro Gobernador lleva ya inaugurados 223 edificios educativos en todo el territorio bonaerense”, expresó.

Estuvieron presentes funcionarios provinciales y municipales; concejales y concejalas; miembros del Consejo Escolar; inspectores regionales y distritales; excombatientes de Malvinas, bomberos locales y representantes de distintas instituciones educativas del distrito.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
224cee0a-a07b-4dfe-a946-37645fcbd468

El Congreso reconoce el valor estratégico de la Universidad Nacional de Moreno

Región15/11/2025

La legisladora del Frente Renovador, Sabrina Selva, presentó en la Cámara Baja un proyecto de Resolución en el que reconoce y destaca el proyecto de investigación de alumnos de la Universidad Nacional de Moreno que participaron del “Rally Internacional de Innovación”, creando un “sistema de alerta temprana de incendios”.

95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.