“El Partido Justicialista, tanto a nivel nacional como provincial, está paralizado", sentenció Fernando Gray

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, participó del encuentro llevado a cabo en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en San Nicolás.

Política 03/06/2024
Imagen de WhatsApp 2024-06-03 a las 10.12.13_11191801

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, participó del encuentro llevado a cabo en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en San Nicolás. Allí dialogó con representantes del peronismo de la segunda sección electoral y dirigentes sindicales. 

“El Partido Justicialista, tanto a nivel nacional como provincial, está paralizado. Necesitamos una renovación, abrir las puertas y construir un peronismo amplio y plural”, destacó Fernando Gray y agregó que “la responsabilidad que viene es nuestra, por eso vamos a seguir escuchando, caminando y saliendo a buscar a aquellas y aquellos militantes que no están siendo representados ni convocados por las actuales autoridades”.

En relación al contexto nacional, el intendente se refirió al actual gobierno y destacó que “están desmantelando el país, las instituciones y los organismos que cumplen una tarea importantísima con la nación y con toda la sociedad”. En ese sentido, advirtió: “No nos vamos a callar ante cada injusticia y cada ajuste hacia nuestra gente”. 

En el encuentro estuvieron el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el presidente del Partido Justicialista de San Pedro, Horacio Azzoni; los referentes de la UOCRA en San Nicolás, Adolfo Suárez Erdaire y Leonardo Almirón; el concejal y representante del movimiento obrero de San Pedro, Cristian Leguizamón; el vicepresidente de la Asociación de Empresas Peronistas de la Cámara Empresarial Peronista, Carlos Visceglie y referentes del peronismo de la segunda sección electoral.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.