
“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.




Tras el desplazamiento de Pablo De la Torre del Gobierno, tambalean los bloques de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense
Política 31/05/2024
Joaquín De la Torre, hermano del funcionario saliente por la polémica de la entrega de alimentos, romperá la bancada de LLA en la provincia de Buenos Aires. Es una jugada que también podría impactar en Diputados
El ex secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo De la Torre
El desplazamiento de Pablo De la Torre como secretario de Niñez y Familia y virtual número dos del Ministerio de Capital Humano, se encamina a tener su impacto en la Legislatura bonaerense. Todo se da tras los reclamos, protestas y la presentación ante la Justicia de organizaciones sociales que denunciaron la retención de comida en dependencias de aquella cartera; sumado a la decisión del juez Sebastián Casanello que ordenó al ministerio que conduce Sandra Pettovello para que en 72 horas elabore un plan de distribución de esos bienes que se encontraban guardados en galpones de las provincias de Buenos Aires y de Tucumán;
Es que, en parte, Pablo de la Torre había llegado al gobierno nacional por el esquema político que encabeza su hermano, el senador provincial Joaquín De la Torre; quien integraba hasta los últimos sucesos el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta provincial. Es cuestión de tiempo para que el legislador regrese al unibloque que tenía hasta antes de fusionarse a la bancada que también integran Carlos Curestis y Florencia Arrietto.
Con la llegada de Javier Milei a la presidencia -sumado al acompañamiento político que brindó al gobierno la hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- los hermanos De la Torre hicieron su desembarco a la naciente estructura libertaria, lo que incluyó los movimientos legislativos en la provincia de Buenos Aires. Además del portazo de Joaquín De la Torre; la decisión se encamina a replicarse en la Cámara de Diputados bonaerense. Sucede que el diputado provincial Juan Esper también había abandonado el bloque del PRO, para pasar a las filas de LLA en el marco del acuerdo político que se empezaba a gestar. Esper responde a De la Torre; hará lo que indique el ex intendente de San Miguel.
El senador bonaerense, Joaquín de Torre
“A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio.
“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se agregó desde el Gobierno, para argumentar el desplazamiento de Pablo De la Torre.
Por su parte, el ahora ex funcionario, hizo una publicación en su cuenta de X en la que deslizó que “fue un honor ser parte del Gobierno Nacional durante estos meses”, y que seguirá trabajando desde el lugar que le toque. “Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, cerró.
La mercadería no entregada es un tema que fue escalando hasta que tomó intervención la Justicia, tras las denuncias de organizaciones sociales y a la que se plegó la dirigencia política opositora y que resultó con el corrimiento del secretario de Niñez y Familia de su cargo.
Desde el propio Senado bonaerense que integra Joaquín De la Torre se había reclamado que los productos no distribuidos podrían haber sido enviados por ejemplo a Bahía Blanca cuando el distrito del sur bonaerense había sido azotado por un fuerte temporal que dejó un saldo de 13 víctimas fatales, además de los destrozos en la ciudad sureña. El bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta bonaerense lanzó un comunicado en el que advirtió que “el brutal avasallamiento del Gobierno nacional sobre el pueblo argentino es inaceptable” y reclamaba por la entrega inmediata de la mercadería.
De concretarse la salida de Joaquín de la Torre del bloque de la Libertad Avanza en el Senado provincial, la composición legislativa de la Cámara alta quedaría así: Unión por la Patria, 21 bancas; PRO, diez bancas; UCR-Cambio Federal, ocho lugares; Libertad Avanza, tres bancas; Libertad Avanza I, dos bancas. Completan el listado los monobloques Buenos Aires Libre y el que integrará De la Torre, que antes de su llegada a la bancada oficial de LLA se representaba bajo el nombre de “Derecha Popular”. Es probable que recupere ese sello.
De darse la misma secuencia en Diputados, el bloque de La Libertad Avanza perdería un lugar y quedaría con cinco integrantes: Nahuel Sotelo, Agustín Romo, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo y Ramón Vera Chávez.

“No se trata de discutir nombres para 2027, hay que poner proyectos personales de lado y discutir ideas”.

“El peronismo será revolucionario o no será nada’ lanza con fuerza el líder de la MESyP, Juan Carlos Sanchetta, hombre morenense que es requerido con insistencia por medios nacionales para que explique de qué manera se combate el hambre con trabajo. Las urnas, el resultado y una sentencia: “No perdimos una elección, perdimos el país”.

Reconoce que la gestión local es muy buena, con la misma firmeza toma distancia del modo y forma política que ejerce Mariel Fernández.

La ex senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde cuestionó a la ex mandataria Cristina Kirchner y al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y consideró que existe una “incapacidad dirigencial y una falta de liderazgo que podrían llevar el espacio a “desaparecer”.

Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo provincial se enfrenta a una encrucijada: renovar, confrontar o consensuar. La vicegobernadora emerge como figura de unidad entre tensiones internas.

La elección del 7 de septiembre fue provincial, enorme victoria política estratégica de Kicillof. Corresponde expresar que el triunfo de La Libertad Avanza ayer, 26 de octubre, es una derrota de Fuerza Patria, del peronismo, que desde el año 2005 no puede ganar una contienda nacional de medio término en la provincia mas importante del país.

Desde el entorno de Kicillof, advierten que el PJ debe “entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”. En tanto, el kirchnerismo culpa al desdoblamiento de los comicios decidido por el gobernador de Buenos Aires.

Noche de batacazos y una jornada de confirmaciones. Los encuestadores se quedan sin papeles y los análisis naufragan ante la realidad que supera a los números. De la elección de septiembre, los escándalos de audios (Spagnuolo, Karina) a la situación de Espert y su renuncia, pocos pudieron soñar con una victoria en la Provincia de Buenos Aires, derrotar a la lista de Cristina y vencer por primera vez a Axel Kicillof.

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, el joven de 18 años que había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir del boliche “Egipto”, en Ezeiza. El hallazgo se produjo este martes alrededor de las 16:50 horas, en el arroyo Aguirre, a pocos kilómetros del centro de la localidad.

En el Polo Productivo de nuestra ciudad, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la responsable del área de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, encabezó la recepción de la nueva planta pasteurizadora que adquirió el Municipio con recursos propios.

Finalizó ayer la adjudicación de cargos 2025 y el número de ingresantes creció un 8% con respecto al año pasado, cuando se incorporaron 1.861 jóvenes. Desde el 1° de noviembre, los nuevos residentes se incorporan a los hospitales bonaerenses.

En la Pista de Atletismo Braian Toledo, se desarrolló una nueva edición de la jornada deportiva “La Uno Corre”, un evento que ya se convirtió en una tradición para la Escuela Primaria N°1 y que reúne a cientos de estudiantes, docentes y familias en una auténtica fiesta del deporte y la convivencia.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir. Uno, de 18 años, sacó un arma y le disparó a su amigo de 32.