Diego Giuliano: “Este fanatismo ideológico genera vergüenza ajena, mientras en Argentina tenemos despidos y recesión”

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, sostuvo hoy que “el fanatismo ideológico del Presidente genera vergüenza ajena, mientras en Argentina hay despidos y recesión”.

Política 20/05/2024
multimedia.grande.bfac5fe62d6d5418.YjI4OWJhODI4NDY0YTk4Mjc0ODA4ZTI1ZWY5MmYxYzZfZ3JhbmRlLndlYnA=

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, sostuvo hoy que “el fanatismo ideológico del Presidente genera vergüenza ajena, mientras en Argentina hay despidos y recesión”.

“El trabajo de nuestros equipos muestra que estamos en una especie de experimento con los argentinos adentro, con caída de los salarios, suspensiones, despidos y una economía frenada”, detalló Giuliano. Y agregó: “Mientras el Presidente ejerce una política exterior infantil, peleándose con nuestros principales socios”.

 

En ese marco, Giuliano recordó que “el gobierno tuvo conflictos con Brasil, con Colombia con China y ahora con España que tiene inversiones por más de 15.000 millones de euros en nuestro país”. Y afirmó: “El prejuicio ideológico le gobierna las relaciones internacionales, y esto perjudica al pueblo argentino”.

 

En declaraciones radiales, Giuliano afirmó que “estas exaltaciones pueden ser divertidas afuera, pero los que estamos adentros sufrimos la parálisis económica, con más de 150 mil despidos y con una retracción en la industria que provocan una aceleración de la pobreza”.

 

“Esta situación de recesión la padecen las grandes empresas, las pequeñas empresas y también el kiosco y el negocio de la esquina, por eso llamamos al Gobierno a la racionalidad y buscar soluciones”.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto